
Editorial
¿Cómo es que ICE logra dar conmigo para deportarme?
Las herramientas de la agencia para detectar migrantes en Estados Unidos.
ICE sigue con el plan de Trump de realizar deportaciones masivas de migrantes. Foto: Archivo

REDACTORActualizado:
- Colaboración con autoridades locales: ICE establece acuerdos con fuerzas de seguridad locales a través de programas como el 287(g), permitiendo que oficiales locales actúen con funciones de agentes de inmigración. Esto facilita la identificación de individuos indocumentados durante detenciones por infracciones locales.
- Operativos y redadas: la agencia lleva a cabo redadas en lugares de trabajo, residencias y espacios públicos para detener a inmigrantes sin estatus legal.
- Uso de tecnología avanzada: en estados como Florida, ICE emplea herramientas tecnológicas como lectores de placas vehiculares y sistemas de inteligencia artificial para verificar el estatus migratorio y antecedentes de las personas detenidas.
- a bases de datos y registros: la agencia tiene a diversas bases de datos gubernamentales que contienen información sobre individuos, incluyendo registros de licencias de conducir, historial criminal y otros datos personales, lo que les permite identificar a personas que podrían estar en el país sin autorización.
- Denuncias y pistas: ICE recibe información de ciudadanos, empleadores y otras fuentes que reportan sospechas sobre el estatus migratorio de individuos. Estas denuncias pueden desencadenar investigaciones y posibles detenciones.
Los agentes de ICE emplean diversas estrategias para dar con los migrantes. Foto:ICE
¿ICE puede entrar a mi casa por la fuerza? Esto debe saber en caso de redadas
- Mantener la calma y no abrir la puerta, ya que la ley lo ampara.
- Preguntar el motivo de su presencia y solicitar un intérprete si es necesario.
- Si piden ingresar, solicitar que muestren una orden judicial (pueden hacerlo a través de una ventana o deslizarla bajo la puerta).
- En caso de que no presenten una orden firmada por un juez, se puede negar la entrada y pedirles que dejen cualquier notificación afuera.
- Si los agentes ingresan por la fuerza, no resistirse y solicitar que todos en la casa permanezcan en silencio.
- En caso de ser detenido, ejercer el derecho a guardar silencio y esperar la asistencia de un abogado antes de firmar cualquier documento.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.