En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cómo reducir el riesgo de cáncer de colon con un hábito simple que sí funciona?

• El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte por cáncer en el mundo.

• Adoptar cambios simples en su rutina diaria puede tener un efecto directo en la prevención.

Estos 5 alimentos pueden mejorar su microbiota intestinal y la salud en general
Esto debe saber sobre el cáncer de colon

Esto debe saber sobre el cáncer de colon Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Usted puede reducir de gran manera el riesgo de desarrollar cáncer de colon incorporando un solo hábito: moverse más y sentarse menos
Las investigaciones científicas publicadas en el portal Cancer Research lo confirman con contundencia. Realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física moderada, como caminar a paso rápido o realizar tareas domésticas activas, disminuye la probabilidad de que se desarrollen células malignas en el colon o el recto. 
Este beneficio se debe a que el movimiento favorece el tránsito intestinal, reduce la inflamación crónica y mejora el metabolismo de las grasas y los azúcares, todos factores relacionados con la aparición de cáncer colorrectal.
La clave está en combatir el sedentarismo. Permanecer sentado por largos períodos, incluso si se practica ejercicio ocasionalmente, incrementa el riesgo.
Lo ideal es reducir el tiempo que pasa inactivo durante el día: levántese cada 30 minutos, camine brevemente, suba escaleras, realice estiramientos o haga pequeñas pausas activas. Estos momentos, aparentemente simples, tienen un impacto preventivo muy poderoso.

Mantener un peso corporal saludable también juega un papel en la prevención

Estudios reproducidos por el portal citado concluyen que el sobrepeso y la obesidad elevan el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
Colon

Esto debe saber. Foto:iStock

Por eso, cuando usted incorpora movimiento a su rutina diaria, también contribuye a regular su peso corporal. Combinado con una alimentación rica en fibra —que mejora la salud digestiva y acelera la eliminación de residuos en el colon—, este hábito actúa como una defensa natural contra el cáncer.
Limitar el consumo de carnes rojas, evitar las carnes procesadas y reducir la exposición a métodos de cocción a altas temperaturas también fortalece la prevención. Estos tipos de alimentos, especialmente cuando se cocinan en parrilla o fritos, generan compuestos cancerígenos que afectan el revestimiento del colon.
Aunque se sienta saludable, seguir las pautas de cribado para cáncer colorrectal es fundamental. A partir de los 50 años (o antes si tiene antecedentes familiares), debe realizarse pruebas de detección como el test de sangre oculta en heces o la colonoscopia. Identificar pólipos o lesiones en una etapa temprana puede evitar que progresen a cáncer. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.