En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La fruta tropical que muchos comen sin saber que podría dañar los riñones, según la ciencia

• Su consumo está ampliamente extendido en América Latina y Asia.

• Científicos advirtieron sobre compuestos neurotóxicos y nefrotóxicos presentes en esta fruta tropical.

La fruta que es perfecta para batidos y le ayudará a disminuir la presión arterial
¿Por qué esta fruta complica una función de los riñones?

¿Por qué esta fruta complica una función de los riñones? Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Usted probablemente conoce la carambola por su exótica forma de estrella cuando se corta en rodajas o por su uso en jugos, postres y platos típicos. Lo que quizás no sabe es que esta fruta, cuyo nombre científico es Averrhoa carambola, podría representar un grave riesgo para sus riñones, especialmente si ya sufre de alguna enfermedad renal.
Según estudios recientes avalados por instituciones como la Fundación Nacional del Riñón y publicaciones científicas internacionales, contiene sustancias potencialmente tóxicas como el ácido oxálico y la caramboxina, las cuales pueden causar daños renales severos y alteraciones neurológicas en personas con función renal disminuida. 
Aunque esta fruta es considerada un gran aliado culinario en regiones tropicales, la ciencia puso una seria advertencia sobre su consumo.

Dos enemigos ocultos en la carambola

Lo que convierte a la carambola en una amenaza para los riñones es la presencia de dos compuestos específicos: la caramboxina y el ácido oxálico
La caramboxina es un neurotóxico natural que actúa como agonista de receptores glutamatérgicos en el cerebro, provocando síntomas como hipo persistente, confusión mental, vómitos, convulsiones e incluso coma en pacientes con insuficiencia renal.
¿Cómo cuidar los riñones?

¿Cómo cuidar los riñones? Foto:Istock

Por otro lado, el ácido oxálico es un compuesto que se une al calcio en el organismo formando cristales de oxalato, los cuales pueden depositarse en los túbulos renales, obstruyéndolos y provocando nefropatías agudas o crónicas. Este riesgo es aún más alto si usted ya padece cálculos renales o tiene antecedentes de insuficiencia renal.
De acuerdo a la médica Michelle K James, en países como Guyana, India, Tailandia o Brasil, la carambola —también conocida como “fruta estrella” o “cinco dedos”— es común en los hogares y mercados. Se consume fresca, en mermeladas, dulces, bebidas alcohólicas y conservas. 
Incluso se le atribuyen propiedades medicinales como antipirético, digestivo o antiinflamatorio. Sin embargo, su uso cotidiano y aparentemente inofensivo ocultó por décadas sus riesgos tóxicos para la salud renal.
Numerosas investigaciones documentaron casos clínicos de pacientes con enfermedad renal crónica que desarrollaron encefalopatía y crisis neurológicas tras consumir dicha fruta. Algunos de estos casos fueron letales. 
La evidencia es contundente: aunque es rica en vitamina C y antioxidantes, puede transformarse en una amenaza para quienes no pueden eliminar adecuadamente sus compuestos tóxicos.
Si usted tiene antecedentes de enfermedad renal, hipertensión o cálculos urinarios, la recomendación médica es evitar por completo el consumo de carambola
Incluso si goza de buena salud renal, es prudente moderar el consumo y estar atento a cualquier síntoma extraño tras ingerirla. La ciencia dejó en claro que no toda fruta exótica es inocua.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.