En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Superó un cáncer de mama y dejó de comer este alimento clave: lo que dicen los expertos

• Emily Phillips, de 35 años, transformó su dieta tras un diagnóstico de carcinoma ductal invasivo triple positivo.

• “Empecé a investigar todo lo que comía y tocaba”, contó.

Este es el alimento que los médicos piden eliminar por completo para proteger el páncreas
Emily Phillips superó el cáncer de mama

Emily Phillips superó el cáncer de mama Foto: Facebook / Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando a Emily Phillips le diagnosticaron un cáncer de mama en etapa temprana, su vida cambió de manera radical. Tras meses de quimioterapia, una mastectomía doble e inmunoterapia, los médicos confirmaron que el cáncer ya no era detectable. Sin embargo, Emily no se detuvo allí
Según reveló a Newsweek, una de las decisiones más importantes que tomó en su proceso de recuperación fue dejar de consumir café. Este cambio, aparentemente menor, le devolvió otros hábitos más saludables.

El motivo específico por el que dejó de tomar café

Durante su tratamiento, Phillips descubrió que esta bebida, sobre todo cuando no es orgánica, puede contener residuos de pesticidas y micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por ciertos hongos. Si bien no hay evidencia concluyente que vincule directamente el café con el cáncer, su producción masiva suele implicar el uso de agroquímicos potencialmente dañinos
Por ello, optó por eliminarlo completamente de su rutina y reemplazarlo con matcha, un té verde japonés en polvo conocido por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y beneficios para la salud celular. “Después de investigar tanto, ya no podía ver el café con los mismos ojos”, declaró la mujer.
Antes de su diagnóstico, no prestaba atención a las etiquetas y compraba productos convencionales sin cuestionar su origen. Ahora, su alimentación gira en torno a frutas, verduras y carnes 100 % orgánicas, por que eliminó por completo aditivos industriales y pesticidas. 
Evita aceites de semillas como el de maíz o canola, por lo que opta por alternativas más estables como el aceite de coco. Según indicó la nutricionista oncológica Maura Harrigan, al portal citado, “el exceso de omega-6 presente en muchos aceites vegetales puede promover la inflamación crónica”.
Harrigan también advierte que el mal almacenamiento de aceites puede generar grasas oxidadas, dañinas para la salud celular. Los alimentos ultraprocesados no solo carecen de valor nutricional, sino que también se asocian con inflamación y estrés oxidativo, dos factores involucrados en el desarrollo del cáncer. 
Kelly Sturm, especialista en oncología, señaló que una dieta consciente como la de Phillips “reduce los riesgos de recaídas y mejora la salud integral del paciente”.
Aunque reconoce que comer 100 % orgánico puede ser costoso o difícil de mantener, destaca que lavar bien los productos y cultivar alimentos en casa puede ser una alternativa accesible.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.