En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

'Nos acercamos más', dicen EE. UU. y Colombia tras fin de diálogos de Alto Nivel

Ambos países acordaron trabajar en 100 iniciativas que se revisarán trimestralmente.

Diálogos de Alto Nivel entre EE. UU. y Colombia.

Diálogos de Alto Nivel entre EE. UU. y Colombia. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Estados Unidos y Colombia concluyeron este martes en Washington su décimo diálogo de Alto Nivel con un mismo mensaje: hay diferencias, pero también la disposición de avanzar en una agenda conjunta.
De acuerdo con el vicecanciller colombiano, Francisco Coy, que cerró los diálogos en nombre del gobierno colombiano, se acordó trabajar en unas 100 iniciativas a todo nivel que a partir de ahora serán revisadas trimestralmente para asegurar su cumplimiento.
"Fue un trabajo de dos días pero una preparación de 6 meses, en 7 mesas de trabajo con más de 28 temas y más de 100 compromisos… Y que reflejan la enorme riqueza de una relación en la que estamos de acuerdo en la mayoría de temas y en los que tenemos diferencias estamos trabajando para sacarlas adelante", dijo Coy.
Ahora tenemos un mejor entendimiento y ellos saben mejor los que puede funcionar y lo que no y tenemos que asumir que están actuando con buena fe
Francisco Palmieri, embajador de Estados Unidos ante Bogotá, empleó un tema similar en sus palabras de clausura.
Para Palmieri, el Diálogo fue muy exitoso porque se compartieron perspectivas para entender mejor las políticas del presidente Petro y en el que la fortaleza de una relación de 200 años "nos permite avanzar en los temas que estamos de acuerdo pero también crecer en los que tenemos diferencias".
Palmieri, dijo a su vez, que tras "unos diálogos tan exitosos", era "interesante y lógico" pensar en un encuentro entre los presidentes Gustavo Petro y Joe Biden, pero que eso era una decisión que le correspondía a la Casa Blanca.
Al hablar del espinoso tema de la lucha contra el narcotráfico Palmieri también ofreció palabras conciliadoras.
Canciller Leyva y Laura Sarabia, jefe de Gabinete, a su ingreso a la Casa Blanca.

Canciller Leyva y Laura Sarabia, jefe de Gabinete, a su ingreso a la Casa Blanca. Foto:Casa Blanca - Cancillería

"Es algo en lo que ambos países llevamos trabajando por más de 20 años y entre amigos podemos discutir diferencias y punto de énfasis pero no diría que es un problema, sino una oportunidad para mejorar la cooperación y entender que este nuevo gobierno tiene su propio enfoque y debemos adaptarnos para apoyar sus líneas de esfuerzo", sostuvo el embajador.
En el Congreso, donde se han comenzado a escuchar críticas frente a las política antinarcóticos del gobierno Petro, también se escucharon voces más moderadas y dispuestas a darle una oportunidad a la nueva estrategia.
Bob Menéndez y James Risch, los presidente demócrata y republicano de más alto rango en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, respectivamente, se mostraron más tranquilos al escuchar las explicaciones que les dio el canciller Álvaro Leyva.
El secretario Antony Blinken encabezará la delegación de EE. UU. y el canciller Álvaro Leyva la de Colombia.

El secretario Antony Blinken encabezará la delegación de EE. UU. y el canciller Álvaro Leyva la de Colombia. Foto:AFP, EFE y El TIEMPO

"Fue una buena reunión y una discusión franca donde hablamos de los cultivos de coca y la lucha contra los traficantes. Es la primera vez que pudimos escuchar cuál es la estrategia, y tenemos dudas sobre esa estrategia pero lo importante son los resultados y no las intenciones", dijo Menéndez.
Risch, por su parte, dijo que hasta la reunión con el Canciller y el ministro de Justicia Néstor Osuna, nadie en el Capitolio entendía cuál era la estrategia del presidente Petro.
"Ahora -afirmó Risch-, tenemos un mejor entendimiento y ellos saben mejor los que puede funcionar y lo que no y tenemos que asumir que están actuando con buena fe y que van a implementar lo que plantean y que serán exitosos, pero estaremos pendientes".
Sobre el tema de Cuba, que ha estado dando vueltas en Washington desde que la vicepresidenta Francia Márquez dijo que en ese país no había dictadura y defendió su sistema de salud Palmieri fue más enfático.
"Nuestra posición es clara y conocida. Es un régimen antidemocrático que ha violado los derechos humanos de su pueblo. Pero podemos discutir las diferentes perspectivas al respecto", dijo el embajador.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.