En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Creyó que tenía Covid prolongado, hasta que un médico le dio un diagnóstico devastador
Síntomas como dificultad para respirar y tos persistente lo sorprendieron en este diagnóstico.
Nicholas Pastuovic transformó su vida tras el diagnóstico. Foto: iStock / YouTube Loyola Medicine
Muchas personas que enferman de Covid-19, a pesar de recuperarse, posteriormente presentan problemas como dificultad para respirar y tos constante, lo que los médicos conocen como Covid prolongado. Sin embargo, es importante que acuda a su médico para descartar cualquier otro problema, pues un hombre de Chicago, Estados Unidos, descubrió que en realidad padecía cáncer.
El medio Todaydocumentó el caso de Nicholas Pastuovic, quien en enero de 2021 se contagió de Covid-19. Tras su recuperación decidió realizar su viaje anual a Florida con su esposa, pero no lo disfrutó debido a que tenía constantes síntomas desagradables.
Explicó por ejemplo que se sentía sofocado, que se despertaba a mitad de la noche empapado de sudor y tenía una tos terrible. Además, estaba agotado todo el tiempo. Luego de realizar una búsqueda en internet, concluyó que eran secuelas de su contagio de Covid-19, por lo que no le dio mucha importancia por los siguientes meses.
Fue hasta junio cuando su esposa lo convenció de visitar a un médico y, luego de realizarle análisis de sangre y una tomografía, se dieron cuenta de que tenía un tumor en el pecho del tamaño de una sandía pequeña.
Aunque el diagnóstico de cáncer ya era abrumador, las malas noticias continuarían. El tipo de tumor que padecía es conocido como de células germinales, que por lo general se desarrolla en los órganos reproductivos, pero en el caso de Pastuovic se presentó en su pecho.
Los médicos del hospital Loyola Medicine estaban desconcertados debido a que es muy poco común ver un tumor de células germinales en otras parte del cuerpo. Pero entendieron que ello es lo que le estaba ocasionando dificultades para respirar.
El tratamiento ante un raro cáncer que siguió el hombre de Estados Unidos que creyó tener Covid prolongado
Los médicos ordenaron a Nicholas Pastuovic un tratamiento que incluía quimioterapia que lo obligó a pasar cuatro semanas en el hospital.
Cuando estuvo en casa, tiempo después, se cortó la mano y desarrolló una infección sanguínea que requirió una nueva hospitalización, según le contó a Today. Todo el tratamiento al que se vio sometido sucedió durante la pandemia de Covid-19, por lo que usualmente estaba aislado. Finalmente pudo someterse a una cirugía para extirpar el resto del cáncer; para entonces el tumor ya tenía el tamaño de una pelota de softbol.
La cirugía tomó nueve horas y fue necesario extirpar una parte del vaso sanguíneo del pulmón y también una parte del pulmón. La intervención fue un éxito y, algunos días después, Pastuovic regresó a casa.
Nicholas Pastuovic se sometió a una peligrosa cirugía. Foto:YouTube Medicina Loyola