En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

La ciudad de California con más población de mexicanos; le sorprenderá la respuesta

La población hispana en Estados Unidos ha crecido, representando el 18,9% en 2022.

La crisis destaca la fragilidad ante mala gestión, dependencia de mano de obra y dificultades en cultivos

Se espera continúe el crecimiento de la población latina, con proyecciones que sugieren que se duplicará para 2060. Foto: Prime Wiwona

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si bien muchos pensarían que la ciudad de California con mayor población de mexicanos sería Los Ángeles, la realidad es que es San Bernardino, ubicada al este, cercas de Los Ángeles. Según datos del Censo de los Estados Unidos de 2020, alberga a 471.979 personas de origen mexicano, lo que representa un 36,4% de su población total.
En contraste, Los Ángeles, a pesar de ser la ciudad más poblada de California, tiene una población mexicana de 1’092.944, que representa un 25,3% de su población total. Es decir, Los Ángeles tiene mayor cantidad que San Bernardino, pero, a nivel proporcional, es más grande la población y representa un grupo de 11,1 puntos porcentuales por encima en este último sitio.
Existen varios factores que han contribuido a la alta concentración de mexicanos en San Bernardino, como el hecho de que tiene un costo de vida más bajo que Los Ángeles, lo que lo convierte en una opción más atractiva para familias de bajos ingresos.
El condado de San Bernardino cuenta con un sector industrial fuerte, con empleos en la industria de la logística, la manufactura y la agricultura que atraen a trabajadores mexicanos. Además, la Universidad Estatal de California, San Bernardino, y otras instituciones educativas ofrecen oportunidades de educación superior a la comunidad hispana.
Otras ciudades de California con una alta población mexicana incluyen:
  • Riverside: 34,4% de la población es de origen mexicano.
  • Fresno: 32,2% de la población es de origen mexicano.
  • Santa Ana: 29,7% de la población es de origen mexicano.

¿Cómo ha evolucionado la población hispana en Estados Unidos?

De acuerdo con el estudio Mapa Hispano de Estados Unidos 2022, del Centro Cervantes de la Universidad de Harvard, la población hispana en Estados Unidos ha experimentado un notable crecimiento, representando el 18,9% de la población total en 2022, un aumento significativo desde el 16,3% en 2010. Se espera que esta tendencia continúe, con proyecciones que sugieren que la población hispana se duplicará para 2060, impulsada principalmente por la natalidad y el crecimiento natural.
La población de latinos en Estados Unidos continuará en crecimiento

Factores como el costo de vida más bajo y empleos en la industria han contribuido a esta concentración. Foto:Drew Anthony Smith /AFP

Este cambio demográfico se refleja en estados como California, Texas, Florida, Nueva York e Illinois, que albergan las poblaciones hispanas más grandes del país. A medida que se producen cambios generacionales, se observa un cambio en la identidad y el idioma dominante. Las generaciones más jóvenes de hispanos nacidos en Estados Unidos tienden a hablar principalmente inglés y muestran una identificación más fuerte como "estadounidenses" en comparación con sus antecesores, cuya identificación como "latinos" disminuye con cada generación.
Sin embargo, este crecimiento y cambio demográfico se ha visto afectado por factores como la inmigración y la pandemia de Covid-19. Las leyes de inmigración restrictivas y la pandemia han desacelerado el crecimiento de la población inmigrante hispana, mientras que las familias hispanas han sufrido desproporcionadamente los impactos económicos y de salud de la pandemia.
A pesar de estos desafíos, las tendencias socioeconómicas muestran signos positivos. El poder adquisitivo hispano está en aumento y la matriculación de latinos en universidades ha experimentado un notable crecimiento, aumentando en un 372% desde 1990.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales