En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cuál es la hierba número uno para la memoria? El condimento clave

El ingrediente ayuda a retrasar el progreso de la enfermedad de Alzheimer

Puede ayudarle con la indigestión y los gases.

La hierba favorece a la memoria y tiene múltiples beneficios para la salud cerebral. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las hierbas y condimentos pueden ser utilizados en la cocina para agregar sabor y darle el toque necesario a las preparaciones, pero no solo sirven para la cocina, sino que muchas de ellas tienen notables efectos en las funciones cerebrales. En particular, la salvia actúa mejorando la función de la memoria y ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer, así como retrasando su progreso.
Para conseguir una buena longevidad, es tan importante la actividad física que realizan las personas a diario como un buen plan de alimentación equilibrado, el cual incluye también el consumo de ciertas hierbas e ingredientes que ayudan de una manera específica. Existen muchas hierbas que contribuyen a mantener y mejorar la cognición de las personas, y una de las más efectivas es la salvia.
Con una abundante cantidad de beneficios para la salud cerebral, la salvia posee un aroma penetrante que logra un efecto similar en las comidas a las que se agrega, pero destaca principalmente por tener compuestos que mejoran las funciones cognitivas y neurológicas.
La razón principal por la que la salvia es tan efectiva para la mejora de la memoria es que contiene un inhibidor de colinesterasa, enzima que es responsable de la catalización de la hidrólisis del neurotransmisor acetilcolina. El nivel bajo de acetilcolina está relacionado con problemas de memoria, y numerosos estudios respaldaron la eficacia de la salvia.

Las formas de consumir salvia para la memoria

De acuerdo a un artículo publicado por el medio BBC, múltiples estudios respaldan la afirmación de que la salvia es ampliamente beneficiosa para las funciones cognitivas del cerebro, pero es importante establecer cuál es la dosis adecuada para cada caso y la forma de consumo, ya que no actúa siempre de la misma manera. La salvia se puede consumir como extracto, como aceite esencial o tomando directamente la planta cruda.
La salvia también es conocida por fortalecer los huesos y el sistema inmunológico.

La salvia también es conocida por fortalecer los huesos y el sistema inmunológico. Foto:iStock

De este modo, la salvia puede ser agregada a comidas como la calabaza, el pollo asado, el pavo, la salsa de tomate o una sopa de frijoles blancos, aunque también puede ser ingerida mediante una infusión.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.