En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Cuáles son los 3 alimentos que podrían acelerar el envejecimiento prematuro, según la ciencia?

• La nutrición influye en la regeneración celular y puede retardar o acelerar el envejecimiento cutáneo. 

• Investigaciones científicas identificaron ciertos alimentos que promueven la inflamación.

Lo que debe saber sobre el envejecimiento prematuro

Lo que debe saber sobre el envejecimiento prematuro Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El envejecimiento prematuro es una preocupación en muchas personas, y la ciencia demostró nada más y nada menos que la alimentación juega un papel de suma importancia en este proceso. 
Diversos estudios reproducidos por el Centro Nacional para la Información Biotecnológica (NCBI, por sus siglas en inglés), destacan que ciertos alimentos colaboran con el deterioro acelerado de la piel y el organismo en general. En particular, el azúcar refinado, las grasas trans y el alcohol son tres de los principales responsables de dañar la salud celular y acelerar el envejecimiento cutáneo.

Azúcar refinado y glicación: un proceso perjudicial para la piel

El consumo excesivo de azúcares refinados promueve un fenómeno conocido como glicación avanzada
En este proceso, las moléculas de azúcar se adhieren a las fibras de colágeno y elastina, debilitándolas y reduciendo su capacidad de mantener la firmeza y elasticidad de la piel. Como resultado, se forman arrugas prematuras, la piel pierde su brillo natural y se vuelve más propensa a la flacidez
Además, el exceso de azúcar en la sangre favorece la inflamación sistémica, un factor clave en el envejecimiento acelerado y en diversas enfermedades crónicas.
  • Grasas trans
Las grasas trans, presentes en alimentos ultraprocesados, productos de repostería industrial y frituras, son otro factor determinante en el envejecimiento prematuro. Estas grasas alteran la estructura de las membranas celulares, por lo que dificultan por su capacidad de regeneración y reparación. 
Al mismo tiempo, contribuyen a la inflamación crónica y al estrés oxidativo, dos procesos que aceleran la aparición de arrugas y manchas en la piel. 
  • Alcohol
El alcohol es un diurético que favorece la pérdida de agua y nutrientes esenciales para la salud de la piel. Su consumo frecuente reduce los niveles de colágeno, promoviendo la aparición de líneas de expresión y una piel opaca y sin vitalidad.
alcohol

El alcohol es negativo para la salud de la piel Foto:iStock

Además, interfiere con la absorción de vitaminas y minerales esenciales, como la vitamina A y el zinc, necesarios para la regeneración cutánea. A largo plazo, el abuso de alcohol acelera la flacidez y debilita la barrera protectora de la piel, haciéndola más propensa a daños externos.
Para mitigar los efectos negativos de estos alimentos, es fundamental adoptar una dieta rica en antioxidantes, vitaminas y minerales.
Alimentos como frutas, verduras, frutos secos y pescados ricos en omega-3 ayudan a contrarrestar el estrés oxidativo y a mantener una piel saludable.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.