En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

¿Cuándo se volverán a tramitar las visas en Colombia? Esto dice la embajada de Estados Unidos

Por el momento, no se tiene información sobre cuándo se reactivarán los servicios.

Algunos vuelos requieren pasar por Estados Unidos debido a razones económicas o de la aerolínea.

La suspensión se extendió hasta el miércoles 29 de enero. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El domingo 26 de enero se generó tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia, luego de que el presidente Gustavo Petro rechazara la llegada de dos vuelos con 160 colombianos deportados desde el país norteamericano.
"Los EE. UU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros", expresó el mandatario colombiano en redes sociales.
El presidente Donald Trump no tardó en responder a la decisión de presidente Petro y anunció sanciones económicas, restricciones migratorias y el cierre de la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá.
"La negativa de Petro a estos vuelos ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos, por lo que he ordenado a mi istración que tome inmediatamente las siguientes medidas de represalia urgentes y decisivas", dijo el mandatario estadounidense.
AFP

El domingo hubo tensión diplomática entre Estados Unidos y Colombia. Foto:AFP

De este modo, a partir del lunes 27 de enero la Embajada de Estados Unidos canceló el servicio de citas para trámites de visa, afectando a miles de colombianos.
"Estas cancelaciones se deben al rechazo del Gobierno de Colombia para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos de Colombia desde los Estados Unidos que el presidente Gustavo Petro había previamente autorizado", indicó el comunicado oficial al respecto.
Visa Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos suspendió el servicio de citas para la visa. Foto:iStock

¿Cuándo se volverán a tramitar las visas en Colombia? Esto dice la embajada de Estados Unidos

Ese mismo domingo 26 de enero, la Casa Blanca difundió un comunicado en el que precisó que las restricciones para el proceso de visas se eliminarán solo cuando el avión con los colombianos deportados llegue al país.
Visa Estados Unidos

Las restricciones se levantarán cuando lleguen los aviones con deportados. Foto:Istock

"Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán vigentes hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito", indicó el documento.
El martes 28 de enero, llegó a Colombia el avión de la FAC con el primer grupo de deportados desde Estados Unidos. No obstante, la embajada de EE. UU. extendió la suspensión de cita para visa para el miércoles 29 de enero.
La embajada indicó que tanto las citas programadas como las reprogramadas para la visa han sido suspendidas, y aunque las entrevistas se reanudarán en las próximas semanas, aún no se tiene información sobre cuándo se reactivarán los servicios.
Visa Estados Unidos

Aún no se tiene información sobre cuándo se reactivarán los servicios. Foto:iStock

Miles de colombianos perdieron su cita de visa: ¿Qué pasó en la Embajada de EE. UU.? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.