En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

El nutriente esencial para mejorar la memoria y prevenir el deterioro cognitivo, según la ciencia

• Desempeña un papel clave en la función cerebral.

• Su deficiencia afecta el desarrollo cognitivo y puede aumentar el riesgo de deterioro neuronal.

La infusión que promete ser buena para la longevidad, según expertos
La colina debe obtenerse a través de la dieta

La colina debe obtenerse a través de la dieta Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si desea mejorar su memoria y proteger su cerebro del deterioro cognitivo, la ciencia señala a la colina como un nutriente esencial. Se trata de un compuesto fundamental para la producción de acetilcolina, un neurotransmisor involucrado en la memoria, el aprendizaje y la función cerebral general.
De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), es importante para la integridad de las membranas celulares y el desarrollo del cerebro a lo largo de la vida.

¿Cuál es la función que tiene la colina en la función cerebral?

En principio, es importante mencionar que la colina es un nutriente que el cuerpo humano necesita en grandes cantidades, pero no lo produce en suficiente medida, por lo que debe obtenerse a través de la dieta
En tanto, su papel en la comunicación entre las células cerebrales es esencial, ya que forma parte de la fosfatidilcolina y la esfingomielina, dos fosfolípidos estructurales vitales para las neuronas. Con este escenario, su deficiencia puede comprometer la transmisión nerviosa y provocar problemas de memoria y aprendizaje.
Según comentó el Dr. Steven Zeisel al portal Nutrition Research Institute, es un nutriente indispensable para el cerebro humano, cuyo valor no fue plenamente reconocido hasta finales del siglo XX. 
Investigaciones demostraron que una ingesta adecuada de colina durante el embarazo favorece el desarrollo del hipocampo en el feto, por lo que mejora la capacidad de memoria en la infancia y reduce el riesgo de deterioro cognitivo en la edad adulta.
Huevo hervido

El huevo contiene grandes cantidades de colina. Foto:iStock - Tiendas D1

Cabe destacar que el consumo inadecuado de colina es un problema global. Se estima que más del 90 % de la población no alcanza los niveles recomendados, lo que puede afectar negativamente la función cerebral a largo plazo.
En adultos mayores, su deficiencia está relacionada con un mayor riesgo de padecer demencia y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. En los niños, niveles insuficientes de colina pueden perjudicar el desarrollo cerebral y la memoria visual.
Para garantizar un consumo adecuado de colina, se recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en este nutriente. Los huevos son una de las mejores fuentes naturales, ya que una sola yema aporta cerca de 150 mg de colina. 
Otros alimentos con alto contenido incluyen el hígado de res, la carne de pollo, los pescados grasos y productos lácteos.
Sin embargo, las fuentes vegetales tienen una cantidad relativamente baja de colina, lo que hace que las personas que siguen dietas vegetarianas o veganas deban prestar atención a su ingesta y considerar la posibilidad de complementar con suplementos. La ingesta diaria recomendada es de 550 mg para los hombres y 425 mg para las mujeres.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.