En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El polémico motivo por el que Uscis detuvo el procesamiento de ciertas green card

• La decisión afecta a refugiados y asilados que solicitaron el ajuste de estatus. 

• La agencia suspenderá el procesamiento de esas solicitudes para una investigación más rigurosa.

Estas son las nacionalidades de migrantes que perderán el TPS en Estados Unidos durante el 2025
a

La decisión se basa en una orden ejecutiva que firmó el presidente sobre los migrantes de países en riesgo. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, según sus siglas en inglés) suspendió el procesamiento de las solicitudes de tarjeta verde, conocida también como green card, para ciertos refugiados y asilados que se establecieron en Estados Unidos a raíz de las persecuciones y los disturbios en su país de origen. Esta pausa sigue a una orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump en el mes de enero.  
Según informó NBC News, el decreto 'Protección de los Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública' le pedía a las agencias "examinar al máximo grado posible a todos los extranjeros que tengan la intención de ser itidos, ingresar o que ya se encuentren dentro de EE. UU.". A su vez, se exigía el enfoque en migrantes provenientes de regiones o naciones con riesgos de seguridad identificados.  
Tanto refugiados como asilados son evaluados rigurosamente en el extranjero antes de que arriben al país norteamericano, teniendo que demostrar que podrían ser perseguidos política, religiosa o racialmente si permanecen en su país nativo. A partir de ahora, se requerirán evaluaciones y verificaciones adicionales solicitadas por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).  
En su comunicado, la agencia de gobierno aclaró que esta medida que afecta a miles de migrantes es "para identificar mejor el fraude, la seguridad pública o las preocupaciones de seguridad nacional". Sin embargo, la declaración no abordó qué aplicaciones serán afectadas, cuánto durará la pausa y el gasto que implica, de acuerdo con el medio citado. 
green card

Los refugiados o asilados que soliciten la tarjeta verde serán afectados por una nueva directiva.  Foto:iStock

La istración Trump también suspendió el programa CHVN en Estados Unidos

Al mismo tiempo, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos revocará las protecciones legales para más de medio millón de migrantes que se establecieron en el país en virtud del Parole Humanitario CHVN (Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela). En caso de no contar con una base jurídica para continuar con su estadía, se deberán ir antes del 24 de abril.
“El permiso humanitario es inherentemente temporal, y el permiso por sí solo no es una base subyacente para la obtención de cualquier estatus de inmigración”, informó la agencia de gobierno en su comunicado de 35 páginas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.