En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El proyecto de ley que podría regresarles la esperanza a ciertos migrantes (les daría ciudadanía)

La Ley del Sueño y la Promesa Estadounidense se evaluará en el Congreso. 

Para obtener la ciudadanía es necesario pasar por varias pruebas.

Para obtener la ciudadanía es necesario cumplir con ciertos requisitos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante el complicado panorama que están enfrentando los migrantes en Estados Unidos, un proyecto de ley presentado por legisladores demócratas en el Congreso representa una esperanza ya que podría acercar a algunos a la ciudadanía.
La Ley del Sueño y la Promesa Estadounidense buscará que los actuales beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, (DACA, por sus siglas en inglés) puedan regularizar su estatus y convertirse en ciudadanos.
Cabe recordar que dicho programa evita la deportación de aquellos indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños y, por años, han estudiado y hecho una vida en el país.
La propuesta de ley también podría ser una opción de regularización para quienes cuenten con el Estatus de Protección Temporal, (TPS, por sus siglas en inglés).
Y es que ninguna de las opciones anteriores ofrecen un camino a la ciudadanía. Sin embargo, los legisladores demócratas consideran que se trata de personas que están construyendo y fortaleciendo el país por lo que, no deberían ser deportados.
A pesar de que representa una esperanza para algunos, hay que recordar que los intentos para aprobar este proyecto fracasaron en 2021 y 2023.
Los dreamers podrán acceder a permisos de empleo.

Los dreamers podrían regularizar su estatus.  Foto:iStock

¿Qué ha dicho Donald Trump sobre los beneficiarios de DACA?

La posibilidad de que los beneficiarios del programa DACA puedan regularizar su estatus y obtener la ciudadanía será puesta a discusión en el Congreso y, contrario a lo que la mayoría cree, obtener el apoyo de Donald Trump.
El medio NBC recordó que el presidente Donald Trump ha señalado en el pasado que está dispuesto a trabajar con los demócratas para encontrar un camino que permita a los beneficiarios de DACA permanecer en Estados Unidos.
De lograrse el acuerdo se estima que habrá más de 500.000 beneficiarios.
Sin embargo, cuando se trata del TPS, Trump ha sido enfático en señalar que busca eliminar las protecciones, lo que podría afectar a más de 860.000 personas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.