En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

En pleno Memorial Day, Uscis lanzó este mensaje: los beneficios que tiene para algunas personas

• El Día de los Caídos conmemora a quienes murieron sirviendo en las fuerzas armadas. 

Uscis hará un cambio inminente para verificar el estatus migratorio de las personas
Militares

Estados Unidos honra a los de las fuerzas armadas. Foto: uscis.gov

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado lunes 26 de mayo se conmemoró el Día de los caídos o Memorial Day para recordar a aquellos que perdieron la vida sirviendo a las fuerzas armadas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, (Uscis, por sus siglas en inglés), publicó un mensaje al respecto de la festividad y recordó que los del servicio militar tienen una serie de beneficios migratorios, como obtener la ciudadanía.
Desde su cuenta en la red social X, Uscis pidió a sus seguidores tomarse un momento para recordar y honrar a los valientes hombres y mujeres que dieron su vida por la libertad. "No podemos compensar su sacrificio, pero honraremos su memoria por siempre".
En conmemoración del Memorial Day vale la pena recordar que los extranjeros que deciden servir en alguna de las agencias de las fuerzas armadas estadounidenses pueden convertirse en ciudadanos mediante la naturalización, opción que incluso está disponible si llegan a fallecer.
Uscis recordó que dicho beneficio está disponible para aquellos que, al menos durante un año, hayan sido activos y sigan perteneciendo a la agencia o hayan sido dados de baja honorablemente de las fuerzas armadas.
Para aplicar es necesario tener al menos 18 años y ser residente permanente al momento de presentar la entrevista de naturalización, además de cumplir con todos los requisitos de residencia y presencia física.
Asimismo, será necesario que los solicitantes realicen los exámenes correspondientes, uno para demostrar que pueden leer, hablar y escribir en inglés y otro relacionado con la historia y el gobierno de Estados Unidos.
Un requisito adicional será demostrar que se ha tenido un buen carácter moral durante al menos los cinco años anteriores a presentar la solicitud y que se ha respetado la constitución estadounidense.
El proceso se lleva a cabo presentando el formulario N-400, o Solicitud de naturalización, además del formulario N-426, o Certificación de servicio militar o naval. En caso de ya no ser miembro de las fuerzas armadas deberá presentar su certificado de separación.
Un beneficio adicional es que los de las fuerzas armadas que solicitan su ciudadanía no tienen que pagar la tarifa correspondiente.
Finalmente Uscis destacó que las personas que sirven honorablemente a las fuerzas armadas de Estados Unidos y fallecen como resultado de una lesión o enfermedad mientras estaban en servicio también pueden ser elegibles para obtener la ciudadanía póstuma.

Beneficios migratorios que los del Servicio Militar pueden dar a su familia en Estados Unidos

Además de obtener la ciudadanía por naturalización, las personas que pertenecen a alguna de las agencias de las fuerzas armadas también pueden ayudar a sus familiares directos a convertirse en estadounidenses.
Uscis enfatizó que los cónyuges de del servicio militar pueden ser elegibles para obtener la ciudadanía de forma expedita, incluso, si se encuentran fuera de Estados Unidos.
Los hijos de militares también son elegibles para la naturalización, incluso, pueden adquirir automáticamente la ciudadanía.
En caso de que sea cónyuge o hijo de un militar fallecido en combate, o a causa de una lesión mientras se encontraba en servicio, también podrá acceder a la ciudadanía estadounidense o a la residencia permanente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.