En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las ciudades de Estados Unidos que pagan a quienes vivan allá
Estos lugares tienen programas que ofrecen casas y subsidios para sus habitantes.
Algunas urbes de Estados Unidos le brindan beneficios. Foto: iStock
Algunas zonas alejadas de las grandes urbes estadounidenses están sufriendo por cuenta de la despoblación. La solución de estas ciudades ha sido ofrecer beneficios a todos los que accedan a mudarse a los territorios.
Otras de estas ciudades simplemente quieren expandir su diversidad y mejorar su economía, por lo que están incitando a personas de todas partes del mundo a que vayan a vivir allí. Estos son los lugares que ofrecen los mejores beneficios:
Mankato, Kansas
Esta ciudad al sur del país, que tiene apenas 900 habitantes, está ofreciendo tierras para los que deseen mudarse al lugar. Las autoridades obsequiarán más de dos docenas de lotes a todos los que accedan a construir su hogar allí en un lapso no mayor a seis meses.
Mankato está ubicado a un kilómetro del distrito comercial, tiene un hospital, una escuela pública y es conocido por sus museos.
Tulsa, Oklahoma
Esta conocida ciudad es la segunda más grande del estado de Oklahoma. Ahora las autoridades han lanzado el programa ‘Tulsa Remote’, que busca que trabajadores remotos lleguen al lugar. Es decir, personas que tienen sus casas en otras partes pero pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo.
La ciudad busca jóvenes ‘nómadas’ que ayuden al progreso del lugar y que quieran instalarse una temporada en la comunidad. Además, ofrecen 10 mil dólares a personas calificadas para comprar una casa en Tulsa.
Tulsa es conocida por su escena deportiva, restaurantes y bares. Foto:@iStock
West Virginia
Este estado ubicado en la costa este de Estados Unidos lanzó un programa que busca ayudar a algunas pequeñas ciudades a mejorar sus índices de población. Según lo dicho por las autoridades, la pandemia del covid-19 afectó gravemente la economía de estas comunidades.
El proyecto ‘Ascend West Virginia’ ofrece 10 mil dólares en pagos de dos mil dólares mensuales a quienes se muden a una de estas ciudades. El contrato también incluye clases gratis de rafting y esquí para los nuevos pobladores.
Algunos lugares de este estado como Lewisburg, que tiene cinco mil habitantes, están ofreciendo hasta veinte mil dólares en efectivo a los que se muden. Greensburg, otra ciudad en West Virginia, está dispuesta a pagar siete mil dólares en incentivos. De esos, cinco mil serán en efectivo para ayudar a financiar los costos de la mudanza.
Es el único estado que se encuentra completamente dentro de los montes Apalaches. Foto:@iStock