En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Este síntoma de cáncer de intestino apareció un año antes de su diagnóstico y muchos lo ignoran

• El cáncer de intestino en personas menores de 50 años está aumentando a nivel mundial, con causas aún inciertas. 

• Este signo temprano ignorado precedió al diagnóstico de la enfermedad en una paciente de 33 años.

¿Cuáles son los 3 alimentos que podrían acelerar el envejecimiento prematuro, según la ciencia?
El cáncer de intestino es el cuarto más común en el Reino Unido

El cáncer de intestino es el cuarto más común en el Reino Unido Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Cuando se habla de cáncer de intestino, muchos piensan en síntomas como el sangrado rectal, el dolor abdominal o los cambios en los hábitos intestinales. Sin embargo, un síntoma menos evidente y a menudo ignorado es la fatiga extrema
Según destacó al medio Daily Mail, Tess, una madre de 33 años, experimentó agotamiento constante durante meses antes de que le diagnosticaran la enfermedad en etapa cuatro. A pesar de dormir entre ocho y diez horas diarias, seguía sintiéndose exhausta. Incluso una infusión de hierro no logró aliviar su cansancio, un signo temprano que los especialistas no relacionaron inicialmente con el cáncer de intestino.

La importancia de reconocer los signos iniciales

El caso de Tess no es aislado. De acuerdo a los expertos del portal citado, muchas personas con cáncer de intestino informan sentir fatiga intensa antes de notar otros síntomas
Esto puede deberse a la pérdida de sangre interna, la inflamación crónica o el impacto del cáncer en el metabolismo del cuerpo. Sin embargo, debido a la falta de conciencia sobre esta conexión, los pacientes suelen recibir diagnósticos erróneos, como deficiencia de hierro, intolerancia alimentaria o simple estrés.
Las estadísticas muestran que el cáncer de intestino está en aumento entre los adultos jóvenes. Un estudio reproducido por el medio citado reveló que en los últimos años, las tasas crecieron en países como Chile, Nueva Zelanda y el Reino Unido
A pesar de este incremento, muchos pacientes enfrentan retrasos en la detección debido a la percepción de que es una enfermedad que afecta mayormente a personas mayores. Esto lleva a una falta de pruebas tempranas y, en consecuencia, a diagnósticos en etapas avanzadas, cuando el tratamiento es más complejo y las tasas de supervivencia disminuyen.
cáncer intestino

El cáncer de intestino afecta a muchas personas alrededor del mundo Foto:iStock

Aunque la fatiga puede tener múltiples causas, cuando se presenta de manera prolongada y sin explicación, es fundamental insistir en pruebas médicas más detalladas. La detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y un pronóstico más complicado.
Ante el aumento de casos en jóvenes adultos, los expertos mencionan la necesidad de campañas de concienciación y revisiones periódicas
Factores como la alimentación, el sedentarismo y el consumo de ultraprocesados podrían estar influyendo en el alza de diagnósticos, por lo que adoptar un estilo de vida saludable y mantenerse alerta ante síntomas anormales puede ser importante para prevenir complicaciones.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.