En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos errores comunes al almacenar alimentos aceleran su deterioro: debe evitarlos

Debe seguir una serie de recomendaciones para emprender este paso de manera segura.

Debe saber guardar los alimentos en la nevera

Debe saber guardar los alimentos en la nevera Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Almacenar alimentos correctamente es importante para prolongar su frescura y evitar el desperdicio. Sin embargo, muchos cometen errores que aceleran el deterioro de los productos, lo que reduce su vida útil y genera un gasto innecesario. 
Con este escenario, desde el medio Business Insider diversos especialistas exploraron los errores más comunes que usted debe evitar al almacenar alimentos en su hogar para garantizar que sus comestibles se mantengan frescos por más tiempo.

Guardar los lácteos en la puerta del refrigerador como primer error

Uno de los errores más frecuentes es almacenar productos lácteos como leche y crema en la puerta del refrigerador. La temperatura en esta zona no es constante debido a la apertura frecuente del refrigerador, lo que acelera el proceso de descomposición
Es recomendable colocar los lácteos en los estantes medios o inferiores, donde la temperatura es más estable y los productos se mantendrán frescos por más tiempo.
  • Almacenar frutas y verduras que producen gases juntos
Algunas frutas y verduras, como manzanas, plátanos y aguacates, liberan gases que pueden acelerar el deterioro de otros alimentos cercanos. Al almacenarlas juntas, estas frutas pueden hacer que otros productos se estropeen más rápidamente
Desde el portal citado mencionar que la solución es separar los productos altamente gaseosos de aquellos que no lo son, como las zanahorias y el brócoli, para evitar que los gases afecten su frescura.
  • Lavar los productos antes de guardarlos
Otro error común es lavar frutas y verduras antes de almacenarlas. La humedad adicional acelera el proceso de descomposición, especialmente en productos delicados como las fresas y las espinacas. Es mejor esperar hasta el momento de consumo para lavar estos alimentos y evitar que se echen a perder prematuramente.

¿Guarda bien los productos en la nevera? Foto:iStock

  • No envolver correctamente el queso
Al almacenar queso, es importante evitar envolverlo herméticamente en plástico o papel de aluminio, ya que esto puede hacer que se seque o absorba olores de otros alimentos. Es recomendable envolver el queso en papel para queso o en papel encerado, y luego colocarlo en una bolsa de plástico sin sellar. 
  • Guardar los tomates en el refrigerador
Los tomates deben almacenarse a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa. Al refrigerarlos, pierden sabor y textura. Si desea prolongar su frescura, guarde los tomates verdes en una bolsa de papel hasta que maduren
  • No almacenar las hierbas adecuadamente
Las hierbas frescas, como el cilantro, la albahaca y el perejil, pueden perder su frescura rápidamente si no se almacenan correctamente. Para mantenerlas frescas durante más tiempo, trate las hierbas como flores: corte los tallos, colóquelas en un vaso con agua y cubra las hojas con una bolsa de plástico.
  • Congelar carne de manera incorrecta
Aunque es recomendable congelar la carne si no se va a consumir en pocos días, es importante envolverla correctamente para evitar quemaduras por congelación. Debe almacenarse en bolsas de congelación selladas o envuelta en papel para congelador. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.