En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Exclusivo suscriptores
Estos son los detalles de la resolución que Colombia presentará en la OEA por el incidente entre Ecuador y México
El proyecto será debatido y votado este miércoles ante el consejo permanente de ese órgano.
Colombia presentó este martes un proyecto de resolución ante el consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el que se condena enérgicamente la irrupción de la policía ecuatoriana a la sede de la Embajada de México en Quito, al igual que los actos de violencia ejercidos en contra del personal diplomático y las personas que se encontraban en ella.
El texto colombiano, que se encuentra en proceso de negociación, será debatido y votado este miércoles durante una reunión extraordinaria del consejo, la cual fue solicitada por el gobierno de Gustavo Petro tras los incidentes del viernes de la semana pasada, cuando elementos de la fuerza pública ingresaron a la embajada para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.
El título de la Resolución obtenida por este diario es: “Crisis producida por la irrupción de la policía ecuatoriana en la embajada de México, la violación de la Convención de Viena sobre las relaciones diplomáticas y el desconocimiento del derecho al Asilo”.
Embajada de México en Quito. Foto:AFP
Adicionalmente, en el proyecto de resolución que se discute, los estados reafirmarían “la obligación de todos por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas, de conformidad con el derecho internacional, como requisito fundamental y crucial para las relaciones pacíficas entre los Estados”, y se le solicita al presidente de consejo que realice consultas de inmediato para determinar la viabilidad de una reunión consultiva con los cancilleres de la región para abordar este mismo tema.
Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador. Foto:AFP
“Profundamente consternado por la brutal irrupción perpetrada por la policía del Ecuador a la Embajada de México en ese país la noche del viernes, 5 de abril de 2024, que vulnera las normas básicas de la convivencia internacional y teniendo presente que el artículo 2 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos establece como propósito esencial de la Organización asegurar la solución pacífica de controversias que surjan entre los Estados ”, arranca el texto propuesto por Colombia.
El texto añade que tanto la Declaración Universal de Derechos Humanos como la Convención Americana sobre Derechos Humanos establecen que toda persona objeto de persecución tiene derecho a solicitar asilo en territorio extranjera “por delitos políticos o comunes conexos con los políticos y de acuerdo con la legislación de cada Estado o los convenios internacionales” y que ningún funcionario o agente judicial o istrativo del Estado donde el funcionario diplomático está acreditado podrá entrar en el domicilio de este o en el local de la misión sin su consentimiento.
Gustavo Petro / Daniel Noboa Foto:Presidencia / EFE
Así mismo, se recuerda que la declaración sobre la inviolabilidad de las sedes diplomáticas como principio de las relaciones internacionales y su relación con la figura del asilo diplomático señala que la norma sobre la inviolabilidad de los locales de la misión diplomática no ite ningún tipo de excepción.
La delegación de Argentina, por su parte, presentó otro documento en el que desde ya pide hacer algunos cambios en la resolución. Entre ellos, que se incluya que también se debe respetar la convención de Asilo Diplomático en su integridad, “evitando que la figura de asilo político sea utilizada abusivamente en casos de personas procesadas o condenadas por tribunales ordinarios competentes que no hayan cumplido las penas respectivas”.
Eso, probablemente, en alusión al argumento que viene esgrimiendo Ecuador para justificar el operativo, alegando que Glas ya tenía dos condenas en firme por casos de corrupción.