En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Kamala Harris: ¿de dónde proviene y cuáles son sus orígenes migrantes?

La vicepresidenta y candidata demócrata es hija de padres inmigrantes de distintos países.

Kamala Harrus junto a una seguidora joven.

Kamala Harrus junto a una seguidora joven. Foto: www.whitehouse.gov

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Partido Demócrata eligió a Kamala Harris, actual vicepresidenta de Estados Unidos, como la candidata para enfrentar al republicano Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. 
Harris está haciendo historia por ser la primera mujer con ascendencia afroamericana y surasiática en ocupar la vicepresidencia y ahora tener la posibilidad de ser electa presidenta.
Harris nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California. Es hija de Shyamala Gopalan, una investigadora del cáncer de mama originaria de India, y de Donald Harris, un economista jamaiquino. Estos antecedentes multiculturales marcaron la vida y carrera de Harris, según detalla el sitio de la Casa Blanca.
Criada en el área de la Bahía de San Francisco, creció en un entorno diverso y fue testigo de la lucha por los derechos civiles. Su madre tuvo una gran influencia en su crianza, llevándola a templos hindúes y asegurándose de que mantuviera una conexión con sus raíces indias, a la vez que honraba su herencia jamaiquina. Tras el divorcio de sus padres, Kamala y su hermana Maya se mudaron a Quebec, Canadá, donde completó sus estudios secundarios.
Kamala Harris y su madre Shyamala

Kamala Harris y su madre Shyamala Foto:withehouse.gov

Posteriormente, Harris regresó a Estados Unidos para asistir a la Universidad de Howard, en Washington D.C., donde se graduó en Ciencias Políticas y Economía en 1986. Continuó su formación legal en la Universidad de California, Hastings College of the Law, obteniendo su título de abogada.
En 1990, Harris comenzó su carrera como fiscal en el Condado de Alameda, California, centrando su trabajo en casos de abuso sexual infantil y delitos violentos. Su labor la llevó a ser elegida en 2004 como Fiscal de Distrito de San Francisco, convirtiéndose en la primera persona afroamericana y surasiática en ocupar este cargo. 
La trayectoria de Harris continuó en ascenso cuando fue elegida Fiscal General de California en 2010. Su reelección en 2014 reforzó su posición en la política estatal, allanando el camino para su elección como senadora de Estados Unidos por California en 2016.

El ascenso de Kamala Harris a la Casa Blanca

En el Senado, Harris se destacó por su compromiso con la justicia social, los derechos de los inmigrantes y la reforma policial. Su capacidad para interrogar durante audiencias de alto perfil, como las de los nominados a la Corte Suprema, la posicionó como una senadora influyente.
El salto decisivo en su carrera ocurrió en 2020, cuando Joe Biden la eligió como su compañera de fórmula. Esta elección marcó un momento histórico, no solo para las mujeres, sino también para las minorías de Estados Unidos. Como vicepresidenta, Harris trabajó en temas clave como la justicia racial, la política exterior y la política migratoria, consolidándose como una figura central dentro del Partido Demócrata, según destaca la presentación del sitio web oficial de la Casa Blanca.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.