En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Kamala Harris: ¿de dónde proviene y cuáles son sus orígenes migrantes?
La vicepresidenta y candidata demócrata es hija de padres inmigrantes de distintos países.
Kamala Harrus junto a una seguidora joven. Foto: www.whitehouse.gov
Harris nació el 20 de octubre de 1964 en Oakland, California. Es hija de Shyamala Gopalan, una investigadora del cáncer de mama originaria de India, y de Donald Harris, un economista jamaiquino. Estos antecedentes multiculturales marcaron la vida y carrera de Harris,según detalla el sitio de la Casa Blanca.
Criada en el área de la Bahía de San Francisco, creció en un entorno diverso y fue testigo de la lucha por los derechos civiles. Su madre tuvo una gran influencia en su crianza, llevándola a templos hindúes y asegurándose de que mantuviera una conexión con sus raíces indias, a la vez que honraba su herencia jamaiquina. Tras el divorcio de sus padres, Kamala y su hermana Maya se mudaron a Quebec, Canadá, donde completó sus estudios secundarios.
Kamala Harris y su madre Shyamala Foto:withehouse.gov
Posteriormente, Harris regresó a Estados Unidos para asistir a la Universidad de Howard, en Washington D.C., donde se graduó en Ciencias Políticas y Economía en 1986. Continuó su formación legal en la Universidad de California, Hastings College of the Law, obteniendo su título de abogada.
En 1990, Harris comenzó su carrera comofiscal en el Condado de Alameda, California, centrando su trabajo en casos de abuso sexual infantil y delitos violentos. Su labor la llevó a ser elegida en 2004 como Fiscal de Distrito de San Francisco, convirtiéndose en la primera persona afroamericana y surasiática en ocupar este cargo.
La trayectoria de Harris continuó en ascenso cuando fue elegidaFiscal General de California en 2010. Su reelección en 2014 reforzó su posición en la política estatal, allanando el camino para su elección comosenadora de Estados Unidos por California en 2016.
El ascenso de Kamala Harris a la Casa Blanca
En el Senado, Harris se destacó por su compromiso con la justicia social, los derechos de los inmigrantes y la reforma policial. Su capacidad para interrogar durante audiencias de alto perfil, como las de los nominados a la Corte Suprema, la posicionó como una senadora influyente.
El salto decisivo en su carrera ocurrió en 2020, cuando Joe Biden la eligió como su compañera de fórmula. Esta elección marcó un momento histórico, no solo para las mujeres, sino también para las minorías de Estados Unidos. Como vicepresidenta, Harris trabajó en temas clave como la justicia racial, la política exterior y la política migratoria, consolidándose como una figura central dentro del Partido Demócrata, según destaca la presentación del sitio web oficial de la Casa Blanca.