En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La bebida que ayuda a aliviar el estrés y el insomnio (además es deliciosa)
Generalmente se disfruta en reuniones sociales o como una forma de relajación personal.
Bebida de kava hecha de las raíces de la planta de kava mezclada con agua Foto: Istock
Si usted busca una solución natural para combatir el estrés y mejorar la calidad del sueño, es posible que haya oído hablar de la kava. Esta bebida, derivada de la raíz de una planta originaria del Pacífico Sur, fue utilizada durante siglos en diversas culturas debido a sus propiedades sedantes y ansiolíticas. A continuación, le explicamos cómo funciona la kava, sus beneficios y precauciones para su consumo.
Según Msd Manuals, la kava proviene de la raíz de una planta conocida científicamente como Piper methysticum. Tradicionalmente, se prepara en forma de una infusión, aunque también está disponible en cápsulas y extractos concentrados. En su forma más pura, la kava contiene compuestos activos llamados kavalactonas, que son los responsables de sus efectos calmantes. Su sabor,ligeramente amargo, es parte de su experiencia única, que generalmente se disfruta en reuniones sociales o como una forma de relajación personal.
La principal razón por la que muchas personas recurren a la kava es por su capacidad para reducir la ansiedad y el estrés. Los estudios científicos respaldan estos beneficios, mostrando que las kavalactonas actúan sobre el sistema nervioso central, promoviendo un efecto sedante sin causar somnolencia excesiva durante el día.
Además de aliviar el estrés, demostró ser eficaz como ayuda para dormir. Si usted padece de insomnio o tiene dificultades para relajarse antes de dormir, puede ofrecerle un remedio natural para mejorar la calidad de su descanso. Su efecto calmante ayuda a reducir los pensamientos ansiosos que pueden dificultar el sueño, permitiéndole relajarse y conciliar el sueño con mayor facilidad.
La Kava tiene diversos efectos en la salud Foto:Getty Images
Aunque los beneficios de la kava son prometedores, es importante tener en cuenta los posibles efectos secundarios. En algunas personas, especialmente si se consume en grandes cantidades o durante periodos prolongados, puede causar toxicidad hepática, que en casos graves puede llevar a una insuficiencia hepática. Esto llevó a que muchos países, incluido Estados Unidos, recomienden un etiquetado de advertencia en los productos que contienen kava.
Otros efectos secundarios posibles incluyen dermatopatía por kava (una erupción escamosa), problemas de visión, alteraciones en los glóbulos rojos, y en casos raros, trastornos en el movimiento. Además, puede interactuar con ciertos medicamentos, como sedantes y anestésicos, intensificando sus efectos, lo cual podría resultar en una sedación excesiva. También puede alterar el tratamiento de personas con enfermedad de Parkinson, ya que puede interferir con la acción de los medicamentos como la levodopa.