En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La hierba perfecta que ayuda a limpiar las vías respiratorias y combatir las flemas
Es especialmente útil para aquellos que luchan contra la tos.
Cuando se trata de aliviar la congestión respiratoria y eliminar las flemas de forma natural, el gordolobo (Verbascum thapsus) se presenta como una de las hierbas más efectivas y accesibles.
Esta planta, ampliamente conocida por sus propiedades terapéuticas, se utilizó durante siglos para tratar afecciones respiratorias, y es especialmente útil para aquellos que luchan contra la tos y la acumulación de mucosidad en las vías respiratorias.
Según el medio especializado Hachette Book Group puede ser su aliado perfecto para mantener sus pulmones saludables y mejorar la respiración.
El gordolobo es considerado uno de los mejores tónicos respiratorios, capaz de aliviar múltiples síntomas respiratorios. Esta hierba actúa abriendo los pulmones, aliviando la tos espástica e irritada, y reduciendo la opresión en el pecho.
Además, tiene un efecto calmante sobre las vías respiratorias, por lo que ayuda a diluir la mucosidad y facilita su expulsión. Su capacidad para aliviar la irritación y la sequedad en la garganta lo convierte en una opción ideal para quienes sufren de tos crónica o resfriados comunes.
Cómo el gordolobo combate las flemas
La acumulación de flemas en las vías respiratorias es una de las principales causas de tos y malestar, especialmente durante los resfriados o las infecciones respiratorias.
Es importante explicar que se trata de una hierba versátil y puede consumirse de varias maneras. Las hojas de esta planta se pueden cosechar durante todo el año y utilizar para preparar diferentes infusiones, jarabes, tinturas o incluso aplicaciones al vapor. Uno de los métodos más comunes es preparar té de gordolobo.
Se trata de una hierba más que versátil Foto:Getty Images
Para ello, simplemente se hierven las hojas secas de la planta en agua caliente durante unos minutos. Si desea un remedio aún más efectivo, puede añadir miel y limón para potenciar sus propiedades calmantes.
Otra opción es utilizar la tintura de gordolobo, que se puede adquirir en tiendas de productos naturales. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier tratamiento a base de hierbas.
Aunque es una planta generalmente segura, es importante tener en cuenta algunas precauciones. Al recolectarse en la naturaleza, debe asegurarse de identificarla correctamente para evitar confusiones con otras especies, como la dedalera, que puede ser peligrosa.