En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Esta hierba podría ser su mejor aliada contra el dolor de la artritis, según especialistas

Diversos factores impulsaron a muchas personas a buscar alternativas más naturales.

Estas hierbas colaboran en disminuir el dolor causado por la artritis

Estas hierbas colaboran en disminuir el dolor causado por la artritis Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad autoinmune crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo, la cual se caracteriza por inflamación dolorosa en las articulaciones, rigidez y daño progresivo en los huesos. 
Si bien existen medicamentos convencionales para controlar los síntomas, muchos de estos tratamientos conllevan efectos secundarios, lo que impulsó a muchos pacientes a buscar alternativas más naturales. 
Según estudios recientes reproducidos por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, por sus siglas en inglés), ciertas hierbas medicinales de la tradición popular nigeriana podrían ser una opción para el tratamiento de la artritis reumatoide, ya que ofrecen una forma más natural y menos invasiva de abordar esta afección.
En específico, los estudios realizados sobre plantas medicinales en Nigeria revelaron que estas hierbas contienen compuestos bioactivos que pueden tener un impacto en la reducción de la inflamación y la protección de las articulaciones afectadas por la artritis. 
¿El motivo? Estos compuestos actúan modulando diversas proteínas y células proinflamatorias que son responsables de la progresión de la AR. Entre los mecanismos identificados, destacan la inhibición de moléculas inflamatorias como el TNF-α, IL-1β, y COX-2, las cuales son fundamentales en la patogénesis de la artritis reumatoide.

Beneficios de las hierbas medicinales en la artritis

El uso de plantas medicinales no solo demostró reducir la inflamación, sino también proteger las articulaciones del daño óseo irreversible
Existen más de 100 tipos de artritis.

Existen más de 100 tipos de artritis. Foto:iStock

Según investigaciones reproducidas por la entidad citada, las hierbas naturales pueden mejorar la expresión de moléculas antioxidantes y antiinflamatorias, lo que contribuye a la mejora de los síntomas de la artritis. 
Estos remedios naturales ofrecen una ventaja frente a los tratamientos convencionales, ya que no se asocian con los efectos secundarios severos de los medicamentos, como la hepatotoxicidad o la cardiotoxicidad.
Varios estudios destacan el potencial terapéutico de diversas plantas nigerianas en el tratamiento de la artritis. Algunas de estas plantas incluyen especies que se utilizan en la medicina tradicional africana para aliviar el dolor y reducir la inflamación. 
En cuanto a cómo funcionan, los compuestos activos presentes en estas hierbas ayudan a regular las vías de señalización intracelular que son responsables de la inflamación crónica en las articulaciones. 
La investigación sugiere que estas plantas ayudan a restaurar el equilibrio en las células sinoviales, las cuales son importantes para la inflamación articular. Además, los antioxidantes presentes en estas hierbas ayudan a reducir el daño celular causado por los radicales libres, lo que contribuye a la salud general de las articulaciones.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.