En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

La polémica ley que permitiría a ICE detener migrantes en sus casas sin orden judicial

• La normativa permite la expulsión de inmigrantes sin el correspondiente proceso legal.

• La istración Trump ya la usó para expulsar a un grupo de migrantes venezolanos.

ICE podría deportarlos a pesar de tener esto a favor: los rastrearon gracias a esta información
a

Con la ley de Enemigos Extranjeros ICE podrá ingresar a casas sin ordenes judiciales. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La istración del presidente Donald Trump está considerando utilizar la ley de enemigos extranjeros para que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) pueda detener migrantes en sus casas sin una orden judicial.
De acuerdo a un informe de Telemundo, esta ley fue invocada por el gobierno actual para la deportación de venezolanos hacia una cárcel en El Salvador.
De acuerdo al abogado especialista en migración en Estados Unidos, Álex Gálvez, de implementarse esta ley, el oficial de ICE solo tendrá que decir que está ingresando a una propiedad privada bajo las órdenes del presidente Trump.
Es decir que los oficiales migratorios no necesitarán comprobar que la persona a la que se está arrestando es integrante de una organización criminal, tiene antecedentes penales o por diversos motivos representa un peligro para Estados Unidos.
"Esa es la gravedad de lo que estamos enfrentando las próximas semanas", dijo Gálvez. Hoy por hoy, los agentes de ICE sí necesitan una orden judicial para poder ingresar al domicilio particular de cualquier migrante.
ICE

Los agentes de ICE solo tendrán que decir que están ingresando a una casa bajo órdenes de Trump. Foto:ICE

¿Qué es la ley de enemigos extranjeros, que Trump usaría para deportaciones masivas?

La ley de enemigos extranjeros fue promulgada en 1798 para ejecutar una deportación masiva de inmigrantes en situación irregular.
Según detalló Telemundo en otro informe, esta normativa, utilizada únicamente en tiempos de guerra, otorga al presidente la facultad de expulsar extranjeros sin necesidad de un proceso legal, siempre que provengan de un país con el que EE. UU. esté en conflicto.
Esta ley fue aplicada durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente Franklin D. Roosevelt ordenó la detención de miles de personas de origen japonés, alemán e italiano, confinándolas en campos de internamiento, según la fuente citada.
Dichas medidas, implementadas sin órdenes judiciales, afectaron principalmente a familias japonesas tras el ataque a Pearl Harbor en 1941. Años más tarde, en 1988, el Congreso y el presidente Ronald Reagan acordaron otorgar reparaciones y emitieron una disculpa oficial por esas detenciones masivas.
Si bien un presidente puede activar esta ley sin necesidad de aprobación del Congreso, su uso en política migratoria y deportaciones no tiene precedentes en la historia de Estados Unidos, ya que la jurisprudencia la ha reservado para situaciones de conflicto con naciones enemigas.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales