En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La polémica medida en Nueva York que es apoyada por casi el 90% de la población, según una encuesta

• La encuesta fue realizada por la Asociación para un Nueva York Mejor. 

• 9 de cada 10 votantes está a favor de tratar sin consentimiento a las personas con enfermedades mentales graves.

Nueva York: la medida que comenzó a regir en octubre y afecta a millones
a

El 88 por ciento de los votantes votó a favor de una medida polémica propuesta por la gobernadora de Nueva York. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una nueva encuesta de Tulchin Research, realizada en nombre de la Asociación para un Nueva York Mejor (ABNY, según sus siglas en inglés), reveló que el 88 por ciento de los votantes en la Ciudad está a favor de ampliar las leyes de confinamiento involuntario, lo que brindaría tratamiento y atención a personas con enfermedades mentales graves que no pueden cuidarse por sí solas. 
Según se informó en el reporte, los neoyorquinos creen que ampliar la elegibilidad aumentaría la seguridad en sus comunidades. Además de que más de 9 de cada 10 votantes, lo que representaría el 91 por ciento, cree que es compasivo el brindarles un tratamiento antes que dejarlas en la calle. 
"En los últimos años se han producido más incidentes de seguridad pública relacionados con personas con enfermedades mentales graves sin tratamiento, y la mayoría reporta haber estado en o con personas en público que parecen no poder satisfacer sus necesidades básicas. Brindar tratamiento y atención involuntarios se considera ampliamente una alternativa más compasiva", aseguró el mensaje de ABNY
Este apoyo se extendió en los cinco distritos de la ciudad y a todo el espectro político. Entre las estadísticas más destacables de ese 88 por ciento, resaltaron
  • El apoyo en toda la ciudad, incluido el 90 por ciento en el Bronx, el 85 en Brooklyn, el 90 en Manhattan, el 88 en Queens y el 95 por ciento en Staten Island.
  • El voto a favor de distintos partidos políticos con un 90 por ciento de los demócratas, el 81 de republicanos y otro 81 de votantes independientes. 
  • El respaldo del 87 por ciento de votantes blancos, el 89 de los votantes negros, el 94 de los latinos y el 83 de los asiáticos. 
  • Las similitudes en cuestión de género con el 92 por ciento de apoyo de hombres y el 86 por ciento de mujeres. 
a

La mayoría de los neoyorquinos están a favor del tratamiento involuntario. Foto:iStock

El apoyo de la gobernadora de Nueva York a la medida 

Según informó The New York Post, citando a un portavoz de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul y sus votantes están de acuerdo en buscar soluciones que ayuden a los residentes con enfermedades mentales. Lo mismo ocurre con el alcalde Eric Adams, quien también propuso planes de hospitalización involuntaria. 
"Brindar atención a las personas que enfrentan riesgos significativos para la salud debido a enfermedades mentales es un enfoque compasivo y humano. Por eso, la propuesta de la gobernadora cuenta con un apoyo público abrumador”, declaró el portavoz, y agregó: " Esperamos trabajar con la Legislatura para promulgar estos cambios estatutarios y alinear a Nueva York con otros 43 estados que ya los tienen en sus leyes"

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.