En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La popular especia que aumenta los beneficios positivos de la cúrcuma en la salud
Al combinarla con otro aliado natural, se pueden potenciar sus efectos en el bienestar.
La cúrcuma ofrece un sinfín de efectos positivos a la salud Foto: Istock
La cúrcuma, conocida comúnmente como la especia dorada, fue venerada por sus propiedades medicinales durante milenios en la medicina tradicional india. Esta planta, que crece en Asia y América Central, ofrece un sinfín de beneficios para la salud. Sin embargo, al combinarla con otra especia igualmente poderosa, la pimienta negra, se pueden potenciar sus efectos positivos.
La curcumina es un potente polifenol que posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antibacterianas y antifúngicas. Sin embargo, uno de los desafíos de la curcumina es su baja biodisponibilidad, es decir, la capacidad del cuerpo para absorber y utilizar este compuesto. A pesar de sus numerosos beneficios potenciales, una gran parte de la curcumina consumida no llega a ser aprovechada por el organismo debido a su mala absorción en el torrente sanguíneo.
La pimienta negra, con su compuesto bioactivo piperina, juega un papel de suma importancia en la mejora de la biodisponibilidad de la curcumina. La piperina, un alcaloide relacionado con la capsaicina en el chile y la pimienta de cayena, demostró tener efectos beneficiosos en la salud, como alivio de náuseas, dolores de cabeza y mala digestión, según estudios que mencionó el portal de salud.
Sin embargo, su impacto más esencial es su capacidad para incrementar la absorción de curcumina. Las investigaciones sugieren que la piperina puede aumentar la biodisponibilidad de la curcumina hasta en un 2000 por ciento, facilitando su entrada en el torrente sanguíneo y prolongando su presencia en el cuerpo.
Beneficios combinados de la cúrcuma y la pimienta
La combinación de cúrcuma y pimienta negra es especialmente efectiva en el combate de la inflamación. La curcumina fue comparada en eficacia con algunos medicamentos antiinflamatorios convencionales, sin efectos secundarios adversos. La piperina, por su parte, también posee propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir el dolor. Juntas, estas dos especias pueden aliviar los síntomas de enfermedades inflamatorias como la artritis.
Además, la curcumina mejora la digestión, lo que ayuda a reducir espasmos intestinales y flatulencias. La piperina complementa esta función al mejorar la actividad de las enzimas digestivas, por lo que facilita una digestión más eficiente.
La cúrcuma presenta activos beneficiosos para la salud. Foto:iStock
A su vez, investigaciones preliminares sugieren que tanto la curcumina como la piperina pueden tener propiedades anticancerígenas. La primera, por su parte, puede inhibir el crecimiento y la propagación de células cancerosas, mientras que la segunda podría reducir el riesgo de formación de tumores.
Cabe aclarar que ambas especias se consideran seguras para el consumo. No obstante, se recomienda seguir las dosis indicadas en los suplementos para evitar posibles efectos secundarios, como náuseas o erupciones cutáneas.