En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La vitamina que ayuda a mejorar su estado de ánimo: puede consumirla en estas frutas

Las personas con deficiencia de la vitamina a menudo se sienten fatigadas o deprimidas

Es una de las principales causas de la buena apariencia de la piel.

La vitamina se encuentra en las frutas cítricas, las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ampliamente conocido como vitamina C, el ácido ascórbico tiene importantes beneficios para la salud general del cuerpo, y recientemente, diversos estudios revelaron que su consumo puede impactar positivamente en el estado de ánimo de las personas.
Entre las principales funciones de la vitamina C, el sitio web de Mayo Clinic destaca su importancia para formar vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno en los huesos, así como su papel en la curación del cuerpo. No obstante, no fue hasta hace poco tiempo que los expertos comenzaron a relacionar el consumo de vitamina C con un mejor estado de ánimo.
Los especialistas indican que las personas con deficiencia de vitamina C a menudo se sienten fatigadas o deprimidas, en tanto diversos estudios demostraron que las personas que tienen niveles del nutriente más bajos de lo normal encontraron que su estado de ánimo mejoró después de recibir vitamina C.
En ese sentido, el sitio web mencionado sostiene que incluso aquellas personas que no padecen deficiencia de vitamina C podrían experimentar una mejora del estado de ánimo si ingieren un suplemento. En algunos estudios, los participantes informaron que la vitamina C redujo sus niveles de ansiedad.
Por otra parte, el ácido ascórbico protege las células contra los efectos de los radicales libres, por lo que su ingesta es fundamental para prevenir enfermedades cardíacas, el cáncer y otro tipo de afecciones.
Más allá de los suplementos, las personas pueden obtener vitamina C mediante las frutas cítricas, las bayas, las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas.
Además de los cítricos, alimentos como kiwi, pimientos rojos, fresas y perejil contienen más vitamina C que las naranjas.

La naranja es una de las fuentes más conocidas de vitamina C. Foto:iStock

¿Qué sucede si ingiere más vitamina C de lo recomendado?

La vitamina C es un nutriente esencial para la salud del organismo, pero es importante no excederse del límite diario de 2.000 miligramos.
La cantidad diaria de vitamina C recomendada por los expertos es de 75 miligramos (mg) al día para las mujeres y 90 miligramos al día para los hombres. Es poco probable que una persona supere la ingesta diaria, pero un exceso podría provocar síntomas como diarrea, náuseas, vómitos, acidez estomacal, calambres estomacales (abdominales) y dolor de cabeza.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.