En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Las seis infracciones que el Seguro Social de Estados Unidos investigará para tomar acciones

Se han encontrado irregularidades en trámites del programa.

La entidad estará investigando posibles fraudes en trámites.

La entidad estará investigando posibles fraudes en trámites. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Seguro Social de Estados Unidos (Social Security) es un programa gubernamental que proporciona beneficios económicos a ciertos grupos de personas como jubilados o discapacitados.
Sin embargo, la istración de este programa ha encontrado irregularidades en trámites y ha tomado medidas para sancionar e investigar a quienes las presenten. Esto lo realizará de la mano de la Oficina del Inspector General (OIG) para que de ser necesario sean remitidos a las autoridades pertinentes. 
Estas acciones se están llevando a cabo por la política de cero tolerancia ante fraudes y para garantizar que el beneficio sea otorgado a quien realmente necesite el apoyo del programa.

¿Por qué puede ser investigado?

Encontrar acciones deshonestas que buscan obtener beneficios de manera ilícita es el principal foco de estudio de esta entidad. Conozca lo que incluyen las seis infracciones más comunes dentro de los trámites:
  1. Ocultar hechos relevantes, como ingresos adicionales, que podrían afectar la elegibilidad.
  2. Utilizar beneficios asignados para fines no permitidos.
  3. Hacer declaraciones falsas de una enfermedad o agravar una discapacidad.
  4. Vender tarjetas de Seguro Social para que sean usadas de forma indebida.
  5. Recibir los fondos tras el fallecimiento de un beneficiario sin notificar a la entidad.
  6. Hacer reclamaciones usando el número de Seguro Social de una persona que no es usted.
En caso de encontrar alguna señal de que se está cometiendo alguno de esos seis actos, que son considerados como delitos graves, puede tener que rendir declaraciones ante las autoridades oficiales y ser gravemente sancionado.
Actualmente, hay personas recibiendo los beneficios sin contar con los requerimientos que los hacen aplicables al programa.

Actualmente hay beneficiarios que no cumplen requerimientos que los hacen aplicables al programa. Foto:iStock

Las medidas aplicadas a cada persona serán dependiendo de lo que se determine al finalizar la investigación. Cabe resaltar que esta acción es parte de un esfuerzo amplio en proteger los recursos del sistema y proporcionar oportunidades a personas que no han accedido al programa, pero tienen todas las condiciones para ser elegibles.
La SSA aseguró que para seguir recibiendo los aportes, los beneficiarios deben mantener su información personal actualizada y realizar ciertos trámites obligatorios. Estas acciones incluyen la notificación de cambios de residencia, empleo, ingresos o estado civil.
Para permanecer en el programa es clave mantener la información personal al día.

Para permanecer en el programa es clave mantener la información personal al día. Foto:iStock

Si usted conoce de un caso de fraude o sospecha que alguien está cometiendo algún acto indebido en sus trámites con el SSA, puede reportarlo a través de la página web de la OIG en oig.ssa.gov o llamando a su línea directa en Estados Unidos al 1-800-269-0271.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Falso agente de ICE intentó deportar a un latino, pero cometió un error ilegal | El Tiempo

Más noticias en El Tiempo:

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.