En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Ley contra fentanilo avanza en EE. UU.: estas son las fuertes sanciones que contempla
El Congreso de Estados Unidos acusa a los carteles mexicanos de distribuir la droga.
Estados Unidos busca contener al fentanilo, opioide sintético de fabricación ilegal. Solo en 2022 se reportaron 100.000 fallecidos en ese país por sobredosis, cerca de 65.000 se atribuyen a dicha droga.
Senadores republicanos y demócratas buscan que sea aprobada la Ley bipartidista de erradicación de fentanilo y disuasión de narcóticos (FEND, por sus siglas en inglés), con la que sería declarada una "emergencia nacional".
La iniciativa planea atacar directamente la cadena de producción y suministro. Según los congresistas estadounidenses, carteles de México se surten de químicos en China para la fabricación del fentanilo.
En concreto, acusan al Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo, el Cártel de Los Zetas, el Cártel Juarez, el Cártel de Tijuana, el Cártel Beltrán-Leyva y La Familia Michoacana de distribuir la potente droga.
La DEA reportó la xilazina como un adulterante en mezclas de drogas ilícitas como el tranq. Foto:DEA Diversion Contol Division
Entre las sanciones contempladas se encuentran:
- Exigir al presidente que sancione a las organizaciones criminales transnacionales y los líderes de los cárteles de la droga involucrados en el tráfico internacional de fentanilo.
- Permitir que el presidente utilice los ingresos de los bienes decomisados y sancionados de los traficantes de fentanilo para mayores esfuerzos de aplicación de la ley.
- Mejorar la capacidad para cumplir las infracciones, lo que hace más probable que las personas que defina la la ley estadounidense sean capturadas y procesadas.
- Permitir que el Departamento del Tesoro utilice medidas especiales para combatir el dinero relacionado con el fentanilo.
- Exigir al Departamento del Tesoro que priorice las transacciones sospechosas relacionadas con el fentanilo.
"Sabemos que gran parte de esto se trata de problemas de salud mental y es un enfoque de todo lo anterior para lidiar con este terrible flagelo de muertes por fentanilo y muertes por sobredosis. Sabemos que también se trata de atacar la cadena de suministro ilícita de fentanilo desde los proveedores de precursores químicos en China hasta los cárteles que trafican la droga desde México", sentenció el senador Sherrod Brown, uno de los impulsores de la ley.
EE.UU. descarta catalogar el fentanilo como un arma de destrucción masiva
El fentanilo se distribuye ilegalmente por su efecto similar al de la heroína. Foto:iStock
"Por ahora no vemos que catalogar el fentanilo como arma de destrucción masiva nos dé ninguna competencia que no tengamos", dijo en una llamada con periodistas Todd Robinson, encargado de la oficina antinarcóticos del Departamento de Estado.
Robinson opinó que los Departamentos de Estado y de Justicia, así como la agencia estadounidense antidrogas (DEA, en inglés), ya cuentan con "las herramientas necesarias para perseguir a las redes que trafican con esa droga".
Entre tanto, el país lanzó una coalición global contra el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas con más de 80 países, entre ellos México. China decidió no sumarse.