En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Los 16 jóvenes de Montana que lograron un fallo histórico en defensa del medioambiente

Una jueza les dio la razón amparada en el derecho a un ambiente limpio y saludable. 

Demandantes del caso Held contra Montana llegando al primer día de juicio, el 12 de junio. La líder de los jóvenes fue Rikki Held (negro).

Demandantes del caso Held contra Montana llegando al primer día de juicio, el 12 de junio. La líder de los jóvenes fue Rikki Held (negro). Foto: Robin Loznak. Our Children's Trust. AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El 14 de agosto, un grupo de dieciséis jóvenes de Montana, Estados Unidos, (entre los 5 y 22 años), salió victorioso de un juicio climático pionero en su género tras demandar al estado porque poco estaba haciendo por un medio ambiente sano.
El caso Held contra el estado de Montana argumentó que las políticas energéticas estatales estaban violando el derecho constitucional de los jóvenes demandantes a “un medio ambiente limpio y saludable”, que es un derecho consagrado en la Constitución de Montana desde la década de 1970. Los demandantes alegaron que las leyes estatales que promueven la extracción de combustibles fósiles y prohíben tener en cuenta el impacto climático durante la revisión ambiental violan su derecho constitucional al medio ambiente.
La sentencia favorable a los jóvenes de la jueza Kathy Seeley sienta un poderoso precedente sobre el papel de las “enmiendas verdes” en los litigios sobre el clima.
La demanda, estudiada por un tribunal del distrito de Montana, fue la primera en Estados Unidos en ampararse en el derecho constitucional de un derecho a un medio ambiente limpio y saludable para impugnar las políticas estatales que alimentan el cambio climático. El éxito del caso Held no será el último en esta temática.

Enmienda verde

Pensilvania, Montana, Hawái, Massachusetts e Illinois enmendaron sus cartas políticas estatales durante el movimiento ecologista de los años 70.
La Constitución de Estados Unidos no contiene una enmienda verde, pero varias constituciones estatales sí. Pensilvania, Montana, Hawái, Massachusetts e Illinois enmendaron sus cartas políticas estatales durante el movimiento ecologista de los años 70 para reconocer el derecho de la población a un medio ambiente limpio y saludable. Dado que estas enmiendas ecológicas son disposiciones constitucionales, funcionan como límites a lo que el gobierno puede hacer.
Los primeros casos en Pensilvania e Illinois que pusieron a prueba estos derechos constitucionales recién reconocidos tuvieron poco éxito. En la década de 1990, el Tribunal Supremo de Illinois había destripado la enmienda ecológica de Illinois, concluyendo que el derecho medioambiental no proporcionaba una base sobre la que un ciudadano pudiera interponer una demanda.
Sin embargo, en 1999, cuando las enmiendas verdes estaban prácticamente olvidadas, un único caso en Montana reivindicó discretamente el derecho constitucional de los montaneses a un medio ambiente limpio y saludable.
Lo presentaron grupos ecologistas locales preocupados por la calidad del agua de una mina de oro. En aquel momento, la legislación ambiental de Montana permitía al estado expedir permisos para proyectos que vertieran contaminantes en las aguas de Montana sin realizar ningún estudio ambiental. El Tribunal Supremo de Montana determinó que dicha ley violaba el derecho fundamental de los montaneses a un medio ambiente limpio y saludable y era inconstitucional.
El siguiente éxito de la enmienda verde tardó 14 años y ocurrió en Pensilvania. A principios de la década de 2010, Pensilvania promulgó una ley estatal que otorgaba a la industria del petróleo y el gas el derecho a iniciar la fracturación hidráulica, o fracking, en cualquier lugar del estado. Esta ley impedía a los gobiernos locales tomar decisiones sobre el uso del suelo para restringir o limitar el fracking en sus jurisdicciones. El Tribunal Supremo de Pensilvania anuló esta ley estatal por violar el derecho constitucional de los ciudadanos de Pensilvania a un medio ambiente limpio y saludable.
La decisión de Pensilvania desencadenó una explosión de interés por las enmiendas ecológicas.
Los demandantes eran niños y jóvenes desde los 5 a los 22 años.

Los demandantes eran niños y jóvenes desde los 5 a los 22 años. Foto:Robin Loznak. Our Children's Trust. AFP

En Hawái, grupos de interés empezaron a impugnar la aprobación estatal de la generación de electricidad intensiva en carbono, alegando que viola el derecho de los hawaianos a un medio ambiente limpio y saludable. El estado se basa ahora en su enmienda verde para rechazar nuevas fuentes de electricidad intensivas en carbono para abastecer de energía a Hawái.
En 2022, Nueva York se convirtió en el primer estado desde los años 70 en adoptar una enmienda verde. Actualmente, Arizona, Connecticut, Iowa, Kentucky, Maine, Nevada, New Jersey, New Mexico, Tennessee, Texas, Vermont, Washington, y West Virginia están considerando adoptar enmiendas verdes.

Éxito en Montana

Basándose en las numerosas pruebas científicas presentadas en el juicio celebrado en junio, la jueza Seeley determinó que los jóvenes de Montana están siendo perjudicados por el cambio climático que se está produciendo en ese estado y que esos efectos del cambio climático pueden atribuirse a la ley estatal que los demandantes impugnaban.
Seeley también determinó que declarar inconstitucional la ley estatal que prohíbe la consideración de los efectos climáticos durante la revisión ambiental aliviaría aún más el daño a los jóvenes. Por estos motivos, anuló la ley estatal por inconstitucional.
Este resultado sienta un precedente inédito en los litigios sobre el clima y demuestra una nueva forma de invocar las enmiendas verdes para provocar cambios medioambientales. Sugiere que en otros estados con enmiendas verdes, las leyes estatales no pueden prohibir la consideración de las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto climático durante la revisión ambiental.
Sin embargo, Seeley dejó claro mucho antes del juicio que no tiene potestad para ordenar al Estado que elabore un plan corrector para hacer frente al cambio climático.
Además, la legislatura de Montana derogó las políticas estatales que promovían la extracción de combustibles fósiles apenas dos meses antes de que comenzara el juicio, y un juez no puede, por lo general, pronunciarse sobre la constitucionalidad de una ley derogada. Por lo tanto, si las políticas estatales que promueven la extracción de combustibles fósiles violan el derecho constitucional de la población a un medio ambiente limpio y saludable es una cuestión para otro día y otro caso.

Impacto en los litigios

No está claro cómo influirá la victoria de los jóvenes de Montana en los litigios federales sobre el clima. El caso federal sobre el clima de los jóvenes Juliana contra Estados Unidos, que se reactivó recientemente, se basa en las enmiendas Quinta y Novena de la Constitución de Estados Unidos, así como en el derecho consuetudinario doctrina del fideicomiso público.
Ni la Quinta Enmienda ni la Novena Enmienda se consideran derechos medioambientales similares a una enmienda ecológica. Sin embargo, la doctrina del fideicomiso público ha sido relevante en la jurisprudencia de enmiendas verdes de algunos estados.
En los estados que tienen enmiendas verdes, los defensores del clima se basarán sin duda en el caso de los jóvenes de Montana cuando impugnen leyes estatales que promueven el cambio climático.
En los últimos años, hemos asistido a una erosión de nuestras leyes medioambientales a través de la política y los tribunales. Esto ha alimentado nuevas reivindicaciones legales de derechos medioambientales en Estados Unidos, Canadá y otros países.
En el futuro seguiremos viendo casos, como el de Held contra el Estado de Montana, en los que se invocan planteamientos basados en los derechos para abordar problemas medioambientales.
AMBER POLK (*)
THE CONVERSATION (**)
(*) Profesora asistente de Derecho de la Universidad Internacional de Florida.
(**) Es una organización sin ánimo de lucro que busca compartir ideas y conocimientos académicos con el público. Este artículo es reproducido aquí bajo licencia de Creative Commons.

Más noticias A Fondo

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.