En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Migrantes con Green Card pueden complicar su regreso y estatus si cometen estos errores
Exceder los tiempos de viaje puede ser motivo de inspecciones adicionales.
Las autoridades migratorias pueden tomar decisiones si perciben algo sospechoso. Foto: iStock
Personas no nacidas en Estados Unidos, por distintas razones, se someten a trámites de residencia permanente para establecerse en el país sin complicaciones y durante el tiempo que quieran.
Muchos de estos migrantes con residencia permanente son latinos que se encuentran radicados en territorio americano por trabajo, estudios y otros motivos. Sin embargo, aprovechan sus tiempos libres para ir a visitar sus lugares de origen o vacacionar con sus familias.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, el no cumplimiento de normativas relacionadas a entrar y salir del país puede causar la pérdida del estatus de residente o derivar inspecciones no contempladas.
Si usted cuenta con ‘Green Card’ es importante que tenga en cuenta tiempos límite para permanecer fuera del país, documentos importantes y normas vigentes. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) reportó más de cuatro millones y medio de viajeros con este estatus durante el 2023. Entre ellos, más de 200 mil fueron objeto de inspecciones por presentar irregularidades en sus documentos personales y ausentarse durante temporadas prolongadas.
Para el Servicio de Ciudadanía e Inmigración americana que una persona se ausente por un periodo superior a seis meses, puede ser una alerta de que el individuo ya no esté residiendo principalmente en Estados Unidos.
Si realizará viajes prolongados, conozca los riesgos y prepararse para evitar cancelaciones. Foto:iStock
Conozca cuánto tiempo puede permanecer fuera del país
Teniendo en cuenta la reglamentación del Uscis, un titular de Green Card puede estar en un territorio diferente al americano sin enfrentar inspecciones o complicaciones en su estatus, dependiendo cuál sea su caso.
Un viaje temporal puede ser uno que tenga una duración inferior a los seis meses. Este tipo de ausencias no representan riesgo para la persona siempre y cuando al volver cuente con su tarjeta de residencia vigente.
Sin embargo, según la entidad de migración, un viaje que supere los seis meses o un año, puede ser causal para que si no hay pruebas contundentes como un recibo de arrendamiento, pago de impuestos o empleo activo, le sea cancelado su estatus de residente.
La residencia permanente en Estados Unidos en algunos casos se debe renovar. Foto:Secretaría de Estado de Estados Unidos
La realización de la inspección de casos que sean sospechosos será llevada a cabo por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), que son los autorizados para verificar la información del viajero y hacer las preguntas correspondientes a la intención de vivir permanentemente en Estados Unidos.
¿Qué hacer si tiene una ausencia justificada superior a un año?
Debe solicitar con tiempo suficiente y antes de salir del país, un permiso de reingreso para no afectar su estatus. De recibirlo, este documento tendrá una vigencia de dos años que lo ampara en caso de ser inspeccionado en un punto de entrada o aeropuerto estadounidense.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Estos son los migrantes que tienen prioridad para obtener la Green Card más rápido | El Tiempo