En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Por qué los estadounidenses están dejando menos propina en los restaurantes?

Los expertos explican que hay una fatiga de estas recompensas por parte de los clientes. 

asd

Las estadísticas proporcionadas por un sitio web muestran una disminución en las gratificaciones. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Estados Unidos, no dejar propina a las personas que prestan sus servicios es un hecho inisible porque ayuda a complementar el salario de esos empleados que trabajan por hora. Sin embargo, los estadounidenses comenzaron a agotarse de ese requisito semi obligatorio y bajaron el porcentaje de sus gratificaciones. 
Esa tendencia descendente en las propinas se vio reflejada en las últimas estadísticas de Toast, un sitio web que ayuda a los restaurantes a mejorar sus operaciones y ventas. En el país norteamericano, el promedio general de gratificaciones para los establecimientos de comida fue del 18,8 por ciento en el tercer trimestre de 2024, según citó FOX Business
Aunque se trate de un porcentaje relativamente estable en comparación con los primeros dos trimestres, el medio destacó que esa cifra disminuyó frente al 19 por ciento del tercer trimestre de 2022 y el 19,2 por ciento del mismo período de 2021
La problemática continúa en los locales de comida rápida, que tuvieron el 15,9 por ciento de propinas en el tercer trimestre de 2024 frente al 16,1 por ciento de los dos años anteriores y el 16,5 por ciento en 2021. Lo mismo con los restaurantes de servicio completo, que la tasa promedio fue de 19,3 por ciento comparado al 19,6 por ciento en el tercer trimestre de 2022.
s

Los comensales en EE.UU. están dejando menos propina en restaurantes y locales de comida rápida. Foto:iStock

Ted Jenkin, cofundador del planificador financiero oXYGen Financial, le explicó a FOX Business que esa disminución se deben a una "fatiga de propinas" por parte de los consumidores, quienes comenzaron a tener una visión negativa de las contribuciones después de sentirse presionados durante la pandemia. 
"Los estadounidenses quieren dar propina por un trabajo bien hecho, pero no quieren que les digan cuánto deben dar mientras alguien los observa ingresar la propina. Es esa presión de las propinas de los sistemas automatizados lo que está creando esta contracultura de personas que quieren dar menos propina", aseguró el experto. 

La disminución en las propinas también se reflejó en otros servicios de Estados Unidos

Una encuesta de Bankrate, citada también por FOX Business, develó que esa disminución en las propinas también abarca a otros servicios como peluqueros, repartidores, taxistas y baristas. Por ejemplo, los baristas tuvieron el 20 por ciento de propinas en 2024 frente a un 23 por ciento en 2021. Lo mismo con los taxistas, que pasaron del 48 por ciento al 41 por ciento. 
Ted Rossman, analista senior de la empresa, indicó que la inflación y la fatiga de las propinas son los dos motivos principales de esto. "A mucha gente le molesta la cultura de las propinas", afirmó el hombre, agregando que el 59 por ciento de los adultos estadounidenses tienen "al menos una opinión negativa" sobre ellas. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.