En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Qué enfermedades previenen los antioxidantes? Los beneficios que trae a su salud

Una dieta con alto consumo ayuda a prevenir enfermedades de distinto tipo.

Es importante llevar un estilo de vida saludable para vivir más años.

Los antioxidantes pueden prevenir el desarrollo de algunas enfermedades. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los antioxidantes cuentan con varios beneficios para la regeneración celular del cuerpo. Por ello, consumir alimentos que los posean puede prevenir ciertas enfermedades y proteger al organismo.
Según un artículo de National Geographic, algunos estudios sugieren que una dieta rica en antioxidantes puede estar asociada a un menor riesgo de ciertas enfermedades crónicas:
  • Cardiopatías
  • Algunos tipos de cáncer
  • Enfermedad de Alzheimer
También mantiene la salud del corazón gracias a que reduce la oxidación del "colesterol malo", ayuda a la salud de la piel favoreciendo la cicatrización, favorece al sistema inmunitario, ayuda a mantener una buena visión y sirve para un mayor rendimiento y recuperación física.
Los antioxidantes exógenos se obtienen generalmente de la dieta.

Los antioxidantes ayudan al rendimiento físico y tienen muchos beneficios para la salud. Foto:iStock

¿Qué alimentos poseen antioxidantes para prevenir enfermedades?

Según otro informe de National Geographic, hay una gran variedad de alimentos ricos en antioxidantes que se pueden consumir para cuidar al organismo y prevenir algunas enfermedades:
  1. Frutas rojas: fresas, arándanos, frambuesas y bayas de goji destacan por su alto contenido en antioxidantes, como la vitamina C y los flavonoides.
  2. Cítricos: naranjas, limones, limas y pomelos aportan grandes cantidades de vitamina C, un antioxidante muy poderoso.
  3. Hortalizas de hoja verde: la espinaca, el kale (col rizada) y otras verduras similares contienen betacaroteno y luteína, compuestos con múltiples beneficios.
  4. Frutos secos y semillas: almendras, nueces, semillas de chía y de lino son fuente de vitamina E y otros antioxidantes.
  5. Cacao y chocolate negro: cuanto mayor sea el porcentaje de cacao, mayor será la cantidad de flavonoides presentes.
  6. Infusiones: el té verde y el té negro contienen catequinas, un tipo de antioxidante con efectos beneficiosos.
  7. Legumbres: los frijoles, en especial los negros y rojos, se destacan por su alto contenido en antioxidantes
  8. Hierbas y especias: cúrcuma (con curcumina), canela, orégano, romero y jengibre poseen una gran concentración de compuestos antioxidantes.
  9. Cereales integrales: avena y quinoa contienen ácido ferúlico y vitamina E, conocidos por sus propiedades beneficiosas.
  10. Tomates: su alto contenido en licopeno se potencia cuando se cocinan o procesan, como en la salsa de tomate.
  11. Remolachas: son ricas en betaína y otros antioxidantes con efectos antiinflamatorios.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales