En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

En fotos: el cielo de Reino Unido se iluminó con un raro fenómeno natural, parecido a una aurora boreal

Las auroras boreales también fueron visibles en varias regiones del país europeo.

Fenomeno

Está inspirado en una escena de la película 'The Forestless'. Foto: Imagen de referencia de iStock.

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un raro fenómeno natural iluminó los cielos del Reino Unido la noche del lunes 7, brindando un espectáculo único. Este fenómeno, conocido como Steve (Increased Thermal Emission Velocity), suele aparecer durante exhibiciones de auroras, aunque es científicamente distinto de ellas.
A diferencia de las auroras, que generalmente se presentan en forma ovalada o como una cortina extendida horizontalmente, Steve se manifiesta como una cinta luminosa que puede durar entre 20 minutos y una hora. 
Aunque aún se conoce poco sobre este fenómeno, los científicos creen que es provocado por un rápido flujo de partículas extremadamente calientes, denominado deriva iónica subauroral (SAID).
Dada su naturaleza impredecible, registrar un Steve desde el suelo es inusual. Según la 'BBC', la última vez que se avistó este fenómeno en el Reino Unido fue en noviembre de 2023.
Aunque el fenómeno ha sido fotografiado durante décadas, el nombre "Steve" fue asignado en 2016 como parte de un proyecto de ciencia ciudadana apoyado por la Nasa. 
Este proyecto fomentaba la documentación de avistamientos de fenómenos atmosféricos poco conocidos. 
El origen del nombre es curioso, ya que está inspirado en una escena de la película 'The Forestless', en la que un grupo de animales, al encontrar algo desconocido, decide llamarlo "Steve" para reducir el miedo al fenómeno. 
Posteriormente, los científicos adoptaron el término y lo transformaron en un acrónimo.
Además de Steve, las auroras boreales también fueron visibles en varias regiones del Reino Unido, desde las Islas Occidentales hasta Buckinghamshire y Kent, en el sur de Inglaterra. 
Según el servicio meteorológico británico, esta visibilidad fue impulsada por una intensa actividad solar en los días previos, que incluyó una de las mayores erupciones solares registradas en los últimos siete años.
Roberto Peixoto.
O Globo Brasil / GDA.

Más noticias

*Este contenido fue escrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basada en información de O Globo Brasil / GDA. Contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.