En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Congreso de España votará este jueves la continuidad de Pedro Sánchez en el poder

El debate de investidura arrancará el miércoles, pero votación final tendrá lugar al día siguiente.

Pedro Sánchez, líder del PSOE y presidente en funciones del gobierno de España.

Pedro Sánchez, líder del PSOE y presidente en funciones del gobierno de España. Foto: AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La presidenta del Congreso de España, Francina Armengol, anunció este lunes que el debate parlamentario para investir como jefe del Ejecutivo español al líder socialista Pedro Sánchez se celebrará los próximos miércoles 15 y jueves 16 de noviembre.
El debate comenzará el miércoles a las 11:00 GMT y la votación tendrá lugar el jueves, según aseguró la presidenta del Congreso de los Diputados.
Tras semanas de duras negociaciones, el líder del Partido Socialista, en el poder desde junio de 2018, logró tejer los apoyos de numerosas formaciones políticas para garantizarse la mayoría absoluta necesaria para ser investido nuevamente como jefe del gobierno.
Con el respaldo de la izquierda, con la que gobierna desde hace tres años, de partidos vascos y catalanes y de un pequeño partido canario y otro gallego, Sánchez, que quedó segundo en las elecciones legislativas del 23 de julio, contará con los síes de 179 de los 350 diputados del Congreso. 
La presidenta del Congreso, Francina Armengol.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol. Foto:EFE

Armengol señaló que la convocatoria obedece al final de las negociaciones de los socialistas con los diferentes grupos políticos con presencia en el Parlamento.
En el debate de investidura intervendrán los grupos parlamentarios por orden de mayor a menor representación en la cámara.
La presidenta del Congreso recordó que el candidato a presidente no tiene límite de tiempo y puede intervenir cuando lo desee mientras que el resto de los partidos tienen tasadas sus intervenciones.
Previsiblemente Sánchez será investido como jefe del Ejecutivo en la primera votación, ya que alcanzaría la mayoría absoluta (176 votos). De no ser así, 24 horas después se llevaría a cabo una segunda en la que Sánchez necesitaría más síes que noes para reeditar su cargo.
Protestas contra el proyecto de ley de amnistía en Barcelona, España.

Protestas contra el proyecto de ley de amnistía en Barcelona, España. Foto:AFP

Tras ser investido Sánchez, la presidenta del Congreso se trasladará al Palacio de la Zarzuela, la sede de la jefatura de Estado española, para comunicárselo al rey Felipe VI.
La fecha del debate de investidura se conoce el mismo día en el que está previsto registrar la ley de amnistía para los procesados por el intento secesionista en Cataluña de 2017 que firmarán previsiblemente siete grupos parlamentarios.
Esta ley afecta directamente a Junts, la formación del expresidente del Gobierno regional de Cataluña Carles Puigdemont que huyó de España a Bélgica hace seis años junto a varios de sus consejeros para evitar ser procesados.
La medida divide profundamente a la sociedad española pues es considerada por una parte de la sociedad española como un ataque al Estado de derecho, y subió la tensión en el país, con la derecha acusando al socialista, contrario en el pasado a la amnistía, de estar dispuesto a todo para mantenerse en el poder.
No nos callaremos hasta que haya elecciones
El domingo, cientos de miles de personas se manifestaron en todo el país contra la amnistía, convocados por el Partido Popular (PP), la principal formación opositora de derecha.
"No nos callaremos hasta que haya elecciones", afirmó durante la protesta en Madrid el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
El debate de investidura de Sánchez tendrá lugar 43 días después de que el rey propuso a Sánchez como candidato el pasado 3 de octubre.
La nueva sesión de investidura se celebrará además casi cincuenta días después de la del líder del conservador Partido Popular (PP), Feijóo, ganador de las elecciones el pasado julio, en la que no consiguió mayoría suficiente para formar Gobierno, ni en primera ni en segunda votación.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con AFP y EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.