En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Francia dispone puente aéreo para llevar ayuda de urgencia a las islas Mayotte por ciclón
Mayotte quedó devastado por los vientos de un ciclón que llegó a tener rachas de 220 kilómetros a la hora.
Las autoridades sas han establecido un puente aéreo para llevar ayuda de urgencia a las islas Mayotte, afectadas por el ciclón tropical Chido el pasado sábado y en las que podría haber cientos de muertos.
Un primer avión llegó el domingo al aeropuerto de la capital Mamoudzou con ayuda y para servir de centro de organización logística y canalizar la ayuda que llegará en sucesivos vuelos, procedentes inicialmente del archipiélago de la Reunión, en el Índico.
Unos 800 policías y bomberos llegarán también próximamente para participar en las tareas de rescate, seguridad (se han denunciado saqueos a supermercados) y ayuda sanitaria y logística, anunció el Ministerio del Interior.
La primera tarea será reparar la torre de control del aeropuerto y permitir la reapertura total de las instalaciones para la llegada de aviones civiles.
El presidente, Emmanuel Macron, presidirá esta tarde la primera reunión de una célula de crisis en París.
Los ministros en funciones del Interior y de Ultramar, Bruno Retailleau y François Noël Buffet, respectivamente, se han desplazado al archipiélago y se espera su llegada para este lunes.
Las islas, que tienen unos 320.000 habitantes y están sitadas entre el continente africano y Madagascar, a 8.000 kilómetros de París, resultaron devastadas el sábado por los vientos de un ciclón que llegó a tener rachas de 220 kilómetros a la hora.
Oficialmente, el balance de víctimas se mantiene en 14 muertos pero el prefecto del departamento (delegado del Gobierno), Rançois-Xavier Bieuville, advirtió en la noche del domingo que podría haber "varios cientos de muertos", e incluso "millares" debido a la destrucción de los grandes barrios de chabolas del territorio.
El departamento tiene además unas 100.000 viviendas precarias, muchas de las cuales resultaron arrasadas, y en las que vivían sobre todo inmigrantes irregulares procedentes de las islas Comoras, que se concentran en chabolas llamadas localmente 'bangas'.
El hospital de Mamouzou ha sufrido graves daños y el 70 % de los servicios del hospital no funcionan con lluvia que entra libremente en parte de las instalacionesd, explicó uno de los jefes de servicio del hospital a la emisora pública Info.
Como consecuencia, el centro hospitalario está evacuando a los heridos más graves al archipiélago francés de la Reunión, también en el Índico.
"Desde ayer hay centros de acogida que no tienen comida ni agua", señaló a Info la senadora del archipiélago Salama Ramia, quien también alertó de los "saqueos" que sufren las zonas destruidas.
Mayotte, Francia Foto:EFE
'Hay centros de acogida que no tienen comida ni agua'
El ciclón ha arrasado un archipiélago con graves problemas, ya que cerca del 80 % vive bajo el umbral de la pobreza y su población ha aumentado en casi un 50 % en el último decenio debido a la inmigración irregular.
El hecho de que Mayotte se encuentra muy cerca del archipiélago de Comoras, y no lejos de Madagascar, ha facilitado la llegada de inmigrantes indocumentados que buscan tener hijos allí a fin de que los niños alcancen la nacionalidad sa por el "derecho de suelo".
Todo ello complica la contabilidad de víctimas y el encaminamiento de la ayuda hacia personas que quieren estar bajo el radar de las autoridades.