En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Habla el empresario español Xavier Vendrell, cercano al presidente Gustavo Petro y señalado de 'amasar una fortuna en Colombia'
Vendrell respondió, en la W Radio, cuál fue su papel en la campaña Petro Presidente, cuánto le pagaron y las investigaciones en su contra por parte de las autoridades españolas.
Una investigación del medio ABC, de España, señaló que el empresario español Xavier Vendrell, cercano al presidente Gustavo Petro, está amasando una fortuna en Colombia y recibió la nacionalidad de este país mediante un proceso acelerado que, según la publicación, no cumplió con todos los requisitos legales.
Los negocios que tiene Vendrell en Colombia, según ABC, suman más de 500 millones de euros. Además, los contratos están relacionados con gestión de residuos en algunas ciudades a través de la empresa Temac Colombia S.A.S., de la cual Vendrell es uno de los principales responsables.
El medio mencionado anotó que Vendrell está siendo investigado por las autoridades españolas en el marco de la Operación Volhov, en un caso relacionado con el financiamiento de actividades independentistas en Cataluña.
A propósito, luego de los señalamientos, el presidente Gustavo Petro se refirió a Vendrell en sus redes: “¿Es malo un empresario porque es amigo de Petro?”.
Además, el mandatario colombiano se preguntó: ¿Acaso Xavier Vendrell se ha robado un peso del presupuesto nacional o tiene contratos con el gobierno nacional?”. También añadió que “solo lo denuncian porque Xavier es de Esquerra Republicana, partido legal de España, que lucha por una Cataluña independiente, conflicto en el que no intervenimos”.
Vendrell, además, es mencionado en una investigación en manos de la Comisaría General de Información de la Policía de España, conocida como 'Operación Troya', en la cual se indaga sobre la supuesta injerencia rusa en la financiación del movimiento independentista catalán.
Luego de los señalamientos en el diario ABC, de España, en el artículo ‘El cerebro de Tsunami amasa una fortuna en la Colombia de Gustavo Petro’, Vendrell habló en la emisora W Radio, en el Informe Coronell, y respondió que su relación con Petro nació en octubre del 2011, cuando el mandatario era alcalde electo de Bogotá y “sintieron una conexión”.
“Nos presentó un amigo en común. No es nadie público. No es importante. Es intrascendente”, añadió Vendrell . Dijo que esa persona quizá pensó que podrían tener afinidad con las posturas políticas. “A partir de allí surgió una amistad”, contó.
Vendrell, quien fue asesor de la campaña de Petro Presidente, prefirió callar quién fue la persona que los presentó y señaló que se trata de una persona que no tiene responsabilidad política.
El presidente Gustavo Petro y Xavier Vendrell Foto:Archivo particular
Sobre su tarea en la campaña de Petro, el español nacionalizado colombiano respondió que su trabajo consistía en la organización de testigos electorales en el país. “Ganamos las elecciones evitando la compra de votos. Es una buena forma de que funcionen las cosas y que la democracia dé el resultado que tiene que dar. Yo tuve un rol organizando los testigos electorales. Estoy satisfecho del trabajo que se realizó”, añadió.
De acuerdo con Vendrell, nunca manejó un peso en la campaña presidencial y manifestó que su trabajo fue pagado por una empresa que tenía contrato con los encargados de la organización que llevó a Petro a la casa de Nariño.
“Recibí un pago por el trabajo. Cobré en una empresa que tenía contrato con la campaña. El pago que recibí fue de 100 millones de pesos por los 20 meses trabajando en campaña”, apuntó.
En la entrevista con la W, Vendrell aseguró que no tiene negocios con Ricardo Roa, gerente de la campaña Petro Presidente y actual presidente de Ecopetrol. También negó relaciones con Jorge Carrillo, quien ha generado polémica tras ser elegido como gerente de ISA.
Lo que dijo Vendrell sobre señalamientos de millonarios negocios
Sobre los millonarios negocios que señala la prensa española en Colombia, Vendrell dijo que es amigo personal del catalán Manuel Grau, con quien fue socio de Temac, empresa que estaría detrás de contratos de residuos en doce ciudades del país.
“Hace 7 años me desvinculé con Temac (...). Hoy no tengo nada que ver con las empresas que se han sabido públicamente con estos famosos contratos. No tengo nada que ver con esa empresa. No es cierto que hayan tenido todos esos contratos”, señaló.
Roy Barreras (izq.), Eduardo Noriega y Xavier Vendrell (der.) Foto:Semana
Respecto a los documentos en poder de las autoridades españolas que hablan de negocios por unos 500 millones de euros, el catalán manifestó que se trataban de presupuestos de proyectos en varias ciudades, como Lima, Buenos Aires, Rosario, y estos nunca se dieron.
“Simplemente no se dieron. Estuvimos hablando para hacer residencia de estudiantes, pero simplemente no se dieron. Que en una hoja de excel se hable de proyectos que sumados dan 500 millones de dólares a que finalmente se desarrolle uno de ellos hay una distancia abismal”, anotó.
Para Vendrell, su economía está más cerca de Datacrédito. “No somos millonarios y eso es un montaje para intentar tumbar un proyecto democrático”, se refirió sobre el proceso independentista de Cataluña en el cual ha estado involucrado por muchos años.
¿Por qué el interés en el pasaporte colombiano?
Respecto a los señalamientos de un trámite exprés para el pasaporte colombiano, el empresario manifestó que lleva 13 años trabajando en Colombia y es un enamorado del país.
Incluso mencionó que uno de los proyectos que le apasionan es la reforma agraria y que trabaja con la fundación Campo Digno, la cual cubre sus honorarios y se ocupa -dijo- de las conexiones de pequeños productores con grandes compradores del mundo.
“Por eso creo que es importante presentarme al mundo colombiano. Soy amante de este país”, señaló. También negó que solicitara un pasaporte diplomático a la Cancillería y nexos con empresas extranjeras interesadas en el negocio de los pasaportes.
En la entrevista le insistieron sobre las investigaciones en su país, Vendrell añadió que son montajes que se han ido archivando: “Todo forma parte de un montaje. Ni soy millonario ni soy terrorista”.
También mencionó que hace parte de Activistas del cambio, grupo que apoya las ideas del presiden Petro.
"Soy miembro de Activistas del cambio, motivo, apoyo. Somos miles de personas de impulsar este proyecto de cambio. Soy uno más. Les ayudo y formo. Les traslado mi experiencia a los jóvenes", dijo.