En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
‘La crueldad de Vladimir Putin es peor cada día’: Rostyslav Kalatsynsky
En un evento organizado por la embajada de Reino Unido, ucranianos urgieron a condenar la guerra.
Artilleros antiaéreos ucranianos en la región de Donetsk, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Foto: AFP
Con motivo de los dos años de la invasión de Rusia a Ucrania, la embajada de Reino Unido en Colombia, en cabeza de George Hodgson, organizó un espacio en el que algunos de los ucranianos residentes en Colombia pudieron compartir experiencias y el impacto sobre sus vidas y las de sus familias que ha traído la guerra en su territorio de origen.
Rostyslav Kalatsynsky, presidente de la asociación de la comunidad ucraniana en Colombia Prosvita, le aseguró a este diario que, si no se detiene la guerra en Ucrania, están ad portas de una hambruna.
“La crueldad de Putin es peor cada día. Además, otros conflictos potencialmente latentes van a prosperar. Por eso, es importante seguir condenando internacionalmente esta invasión ilegal porque, de otro modo, mañana prosperarán más conflictos internacionales y eso nos debe preocupar a todos”, afirmó Kalatsynsky.
Militares ucranianos toman posiciones en una trinchera cerca de la línea del frente en la región de Donetsk (Ucrania). Foto:AFP
La crueldad de Putin es peor cada día. Además, otros conflictos potencialmente latentes van a prosperar.
Sobre la posibilidad de una salida al conflicto, Kalatsynsky aseguró que, desde su perspectiva, “únicamente financiar al ejército ucraniano es la respuesta”.
“Es claro que Rusia, en este punto, no tiene la más mínima intención de encontrar una salida pacífica y negociada. No retiran sus soldados ni sus fuerzas militares. En ese sentido, requerimos que las potencias sigan suministrando los aviones, los tanques y la munición que necesitamos, no solo para poder defendernos, sino para evitar que la guerra en Ucrania termine siendo el inicio que desate otros conflictos en Europa y alrededor del mundo”, agregó.
Por su parte, el cónsul honorario de Ucrania en Colombia, Luis Ramírez Brand, le comentó a este diario que es importante que el conflicto en Ucrania “no se vuelva paisaje”.
“A dos años de esta invasión, debemos insistir y recordar lo compleja que es la realidad para millones de personas que, o bien fueron desplazadas de sus hogares, o siguen lidiando con una realidad muy compleja que ya deja un número indeterminado de víctimas fatales”, aseguró el cónsul honorario.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto:AFP
Con la intención de que los colombianos se sumen al llamado a detener la invasión en Ucrania, el embajador Hodgson invitó a que este sábado las personas porten prendas o rios alusivos a la bandera ucraniana (azul y amarillo) y las suban a sus redes etiquetando las cuentas @ukincolombia y @embajadorbritanico para mostrar su apoyo al pueblo dirigido por Volodimir Zelensky.