En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ucrania afirma que 200 soldados norcoreanos han caído en combate: 'los usan como carne de cañón'
Corea del Norte ha desplegado en Rusia unos 10.000 soldados que se han incorporado al ejército.
La propaganda de Corea del Norte ha difundido la idea de contar con soldados preparados para la guerra. Foto: AFP
Las tropas norcoreanas que luchan con el Ejército ruso para expulsar de la región rusa de Kursk a las fuerzas ucranianas han sufrido hasta el momento más de 200 bajas, según afirmó este miércoles el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo para la Defensa y la Seguridad Nacional de Ucrania, Andrí Kovalenko.
“La República Popular Democrática de Corea está sufriendo bajas, muertos y heridos. En total por ahora, más de 200 hombres han muerto y han resultado heridos”, escribió Kovalenko en su cuenta de Telegram.
El presidente ruso Vladimir Putin Foto:Russia presidencial press
El funcionario ucraniano afirmó que Rusia trata de esconder las bajas norcoreanas y agregó que éstas se conocen por los vídeos de los ataques ucranianos contra las tropas de Corea del Norte y de los cuerpos sin vida de estos soldados. “También están apareciendo imágenes de los hospitales”, agregó.
Para el analista internacional Roberto Heimovits es probable que el número de bajas de Corea del Norte sea mucho mayor, y esto se debería en parte al envío de “soldados como carne de cañón”, en ofensivas de fila tras fila, por lo que Rusia no tendría mayor consideración con las tropas del país asiático.
“Forma parte de una falta de táctica. Como no tienen claro cómo pueden romper las filas ucranianas, usan simplemente a sus soldados como carne de cañón mandándolos a morir en oleadas, esperando que con eso puedan romper la resistencia ucraniana”, le dice Heimovits a El Comercio. Además, según el especialista este sistema de ataque por oleadas pocas veces ha tenido efecto.
Se estima que hay unos 10 mil soldados de Corea del Norte a disposición de Rusia, como parte de un acuerdo de asistencia militar. ¿Cuál es el verdadero rol de Corea del Norte en este conflicto? ¿Qué efecto puede tener en la guerra?
Los ministros de Exteriores de Alemania, Australia, Canadá, Corea del Sur, Francia, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos, así como la alta representante de la Unión Europea, expresaron este lunes 16 de diciembre su preocupación por la nueva escalada en el conflicto de Rusia y Ucrania, tras la participación de cientos de soldados norcoreanos.
“El apoyo directo de la RPDC (acrónimo oficial de Corea del Norte) a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania marca una peligrosa expansión del conflicto, con graves consecuencias para la seguridad europea y del Indopacífico”, indica la nota conjunta.
Por su lado, el primer ministro británico Keir Starmer ha sido más enfático al señalar que el conflicto tiene un carácter global, y que, “desde un punto de vista europeo es realmente importante que veamos esto no solo como una cuestión de soberanía ucraniana”. En esa línea, han sido señalados Rusia, Irán y Corea del Norte como aliados.
Vladímir Putin estrecha la mano de Kim Jong-un. Foto:AFP
“Se trata de regímenes no elegidos democráticamente, que se ven impulsados a este tipo de conflictos para mantenerse en el poder”, agrega Kristen Michal, primer ministro de Estonia.
¿Puede ser determinante la intervención de Corea del Norte en la guerra de Rusia contra Ucrania?
Para Heimovits hay dos lecturas a esta situación ya que, “por un lado, es una muestra de debilidad [de Rusia]; pero también, por otro, es un desafío a la OTAN”, la Organización del Tratado del Atlántico Norte que garantiza la seguridad mutua entre Estados Unidos y otros países de Europa.
Sin embargo, la sola intervención de militares norcoreanos no sería suficiente para cambiar el curso del escenario bélico.
Un militar de la unidad de voluntarios Lobos de la Estepa. Foto:Foto: NurPhoto. Vía Getty.
“Definitivamente para que hagan una diferencia tendrían que mandar muchos más soldados que los 10.000 enviados hasta ahora. También hay que tener en cuenta la calidad de las tropas que está enviando Corea del Norte. Siempre en la propaganda norcoreana aparece que sus Fuerzas Armadas son aguerridas y despiadadas, pero el hecho es que los norcoreanos no han combatido desde 1953, cuando se firmó el armisticio en la guerra de Corea, hace 71 años. Por lo tanto, no es posible saber si el ejército de Corea del Norte es bueno o malo”, reflexiona el analista a este Diario.
Otro factor importante en el apoyo norcoreano son las armas, especialmente de artillería y municiones, ya que “la industria bélica rusa tiene dificultades para producir suficientes cañones, morteros y obuses”.
¿Qué tan lejos está la mesa de diálogo entre Rusia y Ucrania?
En este contexto, una posible mesa de diálogo entre Rusia y Ucrania parece estar más lejos de lo que se espera.
Heimovits apunta que “lo más importante para el conflicto es cuál va a ser la actitud del nuevo gobierno de Donald Trump”, en Estados Unidos. En ese sentido, este lunes 16 el mandatario electo afirmó que hablará con el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski para poner fin a la guerra.
Volodimir Zelenski, Donald Trump y el mandatario ruso, Vladimir Putin. Foto:AFP
“Tenemos que pararlo, es una carnicería”, dijo en rueda de prensa. El problema está en lo que se podría discutir y lo que se podría ceder. En este último caso, Ucrania podría ceder el terreno conquistado por Rusia desde que el Kremlin ordenó la invasión en febrero del 2022. Parte de este territorio se encuentra en las regiones de Donetsk, Zaporiyia, Lugansk y Jersón.
En medio de este nuevo dilema, Radoslaw Sikorski, ministro de relaciones exteriores de Polonia, ha señalado que para negociar la paz en Ucrania hay que presionar sobre todo a Rusia. Y es que Polonia es uno de los principales aliados de Ucrania, después de Estados Unidos.
“A la luz de la llegada al poder de una nueva istración estadounidense, Europa debe movilizarse más”, advierte el ministro polaco. Esto le daría una mejor posición a Ucrania para negociar, “en las que sea el agresor quien sea alentado y forzado, y no la víctima”.