En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué tan poderosos son los misiles Atacms que Ucrania podría utilizar contra territorio de Rusia tras autorización de Estados Unidos?

Este fin de semana, medios estadounidenses adelantaron que la istración de Joe Biden le dio luz verde a Kiev para el uso de estos misiles balísticos. ¿Por qué es un giro sin precedentes?

Foto de archivo de los misiles Atacms.

Foto de archivo de los misiles Atacms. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Pueden impactar objetivos ubicados a unos 300 kilómetros de distancia y tienen unos 170 kilos de explosivos en su interior. Su nombre es Sistema de Misiles Tácticos del Ejército (o Atacms, por sus siglas en inglés) y es un arma que Ucrania le viene pidiendo a Estados Unidos que le permita utilizar contra suelo ruso.
Justo este fin de semana, medios estadounidenses adelantaron la decisión de la istración de Joe Biden de permitirle a Kiev el uso de estos misiles balísticos en ciertos objetivos dentro de Rusia. 
Se trata de un giro sin precedentes de Washington, ya que Moscú había advertido desde hace tiempo que el uso de armamento occidental contra suelo ruso sería una escalada significativa en el conflicto.
Este es el rango de ataque en suelo ruso que tendrían los misiles Atacms, según un informe del Study of War.

Este es el rango de ataque en suelo ruso que tendrían los misiles Atacms, según un informe del Study of War. Foto:Captura de pantalla. Study of War

De hecho, Vladimir Putin aseguró que dicha decisión es una línea roja para el Kremlin que podría obligar al Kremlin, entre otras cosas, a suministrar armamento de largo alcance a los enemigos de Occidente en diferentes partes del mundo.
Los misiles suministrados deberían utilizarse -inicialmente- en la región fronteriza rusa de Kursk, donde se han desplegado soldados norcoreanos en apoyo de las tropas rusas, según el New York Times.
Pero, ¿por qué es un armamento tan codiciado? En las siguientes claves se lo explicamos.
Vladimir Putin, Corea del Norte

Volodimir Zelenski y Vladimir Putin Foto:Archivo EL TIEMPO

¿Cómo funcionan los misiles Atacms?

El sistema de misiles tácticos convencionales del Ejército de Tierra es un sistema de ataque superficie-superficie de alta precisión fabricado por la empresa estadounidense Lockheed Martin.
Fueron utilizados con gran efectividad por primera vez durante la operación Tormenta del Desierto, entre 1990 y 1991, cuando una coalición liderada por Estados Unidos atacó Irak en respuesta a su invasión de Kuwait.
Los Atacms disponen de un sistema de navegación inercial asistido por GPS y son propulsados por combustible sólido. Miden aproximadamente 4 metros de longitud, tienen un diámetro de 60,96 centímetros y cuentan con una ojiva de unos 200 kilogramos de explosión fragmentada.
Pueden ser lanzados desde una plataforma de lanzamiento múltiple M270 o desde el sistema móvil HIMARS (por sus siglas en inglés). EFE
Portamisiles Himars, el próximo suministro de armas de EE. UU. a Ucrania.

Portamisiles Himars, el próximo suministro de armas de EE. UU. a Ucrania. Foto:Fayez Nureldine / AFP

Los Atacms en el conflicto

Estados Unidos suministró a Ucrania los primeros ATACMS en otoño de 2023, pero solo para emplearlos en territorio ucraniano y en una versión con un alcance más reducido que los que han sido enviados en los últimos meses, 165 kilómetros frente a 300.
El pasado 3 de octubre el Ejército de Ucrania informó de la destrucción de un valioso radar ruso modelo Nebo-M mediante un misil Atacms, aunque no precisó dónde se produjo el ataque.
Pese a la intensa campaña por parte de Kiev para que Washington levantara la prohibición de utilizar estos misiles dentro de Rusia, la Casa Blanca no había cedido hasta ahora y en octubre apostó por una solución alternativa: 800 millones de dólares de ayuda para que la industria militar ucraniana redoblara la producción de armamento de largo alcance.
El 1 de noviembre pasado Zelenski puso sobre la mesa la posibilidad de atacar con los Atacms a los soldados norcoreanos que se encuentran en Rusia para combatir del lado de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Además de los Atacms, Ucrania dispone de otros misiles de crucero, los Storm Shadow suministrados por el Reino Unido, y los SCALP-EG, proporcionados por Francia. Como en el caso anterior, su uso en territorio ruso está prohibido.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.