En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los 69 bolivianos que quedaron atrapados en un crucero en Barcelona por tener visas falsas

Los familiares aseguraron que las personas fueron víctimas de un engaño por parte de la agencia de viajes que les entregó la visa.

Crucero amarrado en el puerto de Barcelona tras incidente con 69 pasajeros bolivianos.

Crucero amarrado en el puerto de Barcelona tras incidente con 69 pasajeros bolivianos. Foto: EFE

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El que debía ser un viaje idílico se convirtió en una pesadilla para 69 bolivianos. El grupo, que viajaba a bordo del crucero Armonía de la empresa europea MSC, pasó dos días retenido en Barcelona a bordo del buque luego de que las autoridades españolas detectaron que sus integrantes viajaban con visados falsos y, en consecuencia, impidieron su desembarco en el país ibérico.
El viaje empezó en Sao Paulo (Brasil) a mediados de marzo con alrededor de 1.500 pasajeros, y con una ruta que suponía surcar el océano Atlántico hasta España para luego continuar rumbo a Italia, Grecia y Croacia.
Los afectados, según explicaron a través de sus familiares, adquirieron “paquetes completos” que incluían tanto boletos para el crucero como el visado requerido desde el 2007 para los bolivianos que deseen ingresar al espacio Schengen.
Los afectados adquirieron “paquetes completos” que incluían tanto boletos para el crucero como el visado requerido.

Los afectados adquirieron “paquetes completos” que incluían tanto boletos para el crucero como el visado requerido. Foto:EFE

“Subieron al barco pensando que su visado era legal, pero al llegar a Málaga descubrieron que fueron víctimas de un engaño por parte de la agencia de viajes”, explicó a Efe Luis Mario Celaya, residente en Barcelona y tío de una de las víctimas.
En efecto, la primera advertencia que recibió el grupo se produjo durante una escala en Málaga; sin embargo, decidieron continuar hasta Barcelona, donde terminaba su ruta.
Ya en la ciudad catalana, el martes 2 de abril, las autoridades impidieron su desembarque debido a las irregularidades detectadas. Esto, sin embargo, afectó también al resto de pasajeros, cuya ruta debía continuar hasta Croacia.
Familiares de los 69 ciudadanos bolivianos acudieron a su rescate en Barcelona.

Familiares de los 69 ciudadanos bolivianos acudieron a su rescate en Barcelona. Foto:EFE

La situación provocó que muchos familiares de los afectados se tuvieran que desplazar desde distintos puntos de España hasta la Ciudad Condal para brindarles apoyo.
“Estoy sin comer, apenas he tomado un vaso de café; algunos nos hemos quedado a dormir en automóviles”, contaba a la agencia Efe Juan Carlos Medrano, hermano de una de las bolivianas retenidas que viajó desde Navarra hasta la capital catalana.

Responsables y soluciones

El incidente rápidamente escaló hasta niveles diplomáticos en busca de responsables y, sobre todo, de una solución.
La policía española inició una investigación sobre MSC Cruceros para determinar si tenían conocimiento sobre los documentos falsos. La empresa aseguró que los pasajeros “parecía que tenían documentación apropiada en su embarque en Brasil”.
Desde el Ministerio de Exteriores boliviano anunciaron que se “ha tomado conocimiento de la situación” y aseguraron que sus representantes en España “se encuentran realizando las gestiones pertinentes para atender este caso” mediante “coordinaciones con las autoridades españolas” y con MSC Cruceros.
Mientras tanto, la preocupación crecía entre las víctimas y sus familiares por los menores que llevaban viajando tres semanas a bordo del crucero. “Estamos desesperados, ayer estaban los niños asomándose y llorando”, aseguraba el familiar de una de las bolivianas retenidas.
El MSC Armonía continuó su viaje hacia el puerto francés de Córcega con el resto de pasajeros que llevaba a bordo.

El MSC Armonía continuó su viaje hacia el puerto francés de Córcega con el resto de pasajeros que llevaba a bordo. Foto:EFE

Recién para el miércoles 3, tanto una delegación del gobierno catalán como de la policía española, autoridades bolivianas y representantes de MSC Cruceros alcanzaron un acuerdo sobre el caso.
Durante la conversación, los representantes acordaron que MSC debería proveer un espacio adecuado para que los afectados puedan realizar los trámites de extranjería por la vía de urgencia, avituallamiento, comida y asistencia sanitaria si fuese preciso. Por ello, la empresa movilizó un segundo barco que se encontraba en Livorno, Italia, para que sea utilizado por el grupo mientras duren las gestiones.
El MSC Armonía, mientras tanto, continuó este jueves 4 su viaje hacia el puerto francés de Córcega con el resto de pasajeros que llevaba a bordo.
Las autoridades españolas escucharán “caso por caso” a los 69 bolivianos y, según cada circunstancia, se decidirá sobre su futuro.

Las autoridades españolas escucharán “caso por caso” a los 69 bolivianos y, según cada circunstancia, se decidirá sobre su futuro. Foto:EFE

Las autoridades españolas, por su parte, aseguraron que escucharán “caso por caso” a los 69 bolivianos y, según cada circunstancia, se decidirá sobre su futuro atendiendo a la legislación, siendo una de las opciones más probables la deportación.
En el caso de que haya que repatriar a alguna persona sería MSC Cruceros la responsable de llevarlo a cabo, explicaron fuentes cercanas a Efe.
EL COMERCIO - LIMA - GRUPO DE DIARIOS AMÉRICA

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.