En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Rusia envía cuatro satélites militares al espacio en medio de tensión

Previo al lanzamiento, Moscú y la Otán dialogaron sobre asuntos de la seguridad internacional.

Cohete ruso soyuz

Cohete ruso soyuz Foto: Reuters

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este miércoles el lanzamiento exitoso de cuatro satélites militares con ayuda de un cohete Soyuz-2.1b. Antes del suceso, la Otán y el gobierno ruso sostuvieron un encuentro en el que intercambiaron puntos sobre la lucha contra el terrorismo, la situación en Afganistán y la guerra en Siria. 
El cohete portador despegó a las 8: 14 p.m. hora local (12 :14 p.m. en Colombia) desde el cosmódromo de Plesetsk, situado en el noroeste del país, precisó el gobierno.
Ocho minutos después del lanzamiento, el bloque acelerador "Volga" se separó de la segunda fase del cohete.
Se trata del segundo lanzamiento de un Soyuz-2.1b desde Plesetsk en lo que va del año. El último de ellos desde las mismas instalaciones tuvo lugar el 27 de mayo de este año.  
Los cohetes de la serie Soyuz-2 son portadores de clase intermedia, de dos o tres etapas, que se emplean para poner en órbita satélites ligeros.
Sistema de misiles tornado-G durante un entrenamiento en Moscú.

Sistema de misiles tornado-G durante un entrenamiento en Moscú. Foto:Maxim Shemetov / Reuters

Previo al evento militar, el jefe del Estado Mayor ruso, el general Valeri Guerásimov, y el comandante supremo de la Otán para Europa (SACEUR, por sus siglas en inglés), Tod Daniel Wolters, se reunieron en la ciudad de Bakú para abordar la seguridad europea y mundial.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que los dos altos cargos militares "intercambiaron puntos de vista sobre la situación de la seguridad europea y mundial, así como sobre posibles medidas para prevenir incidentes" en la frontera de
Rusia con los países de la Otán.  
Guerásimov y Wolters, quien asumió su cargo en mayo pasado, también analizaron la lucha contra el terrorismo, la situación en Afganistán y el conflicto en Siria, según Moscú.
Ambas partes, que se reunieron solo cinco días después del último Consejo Otán-Rusia en Bruselas, confirmaron asimismo su interés en continuar los os, según Defensa.
El secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, da una rueda de prensa en el ámbito de la reunión de ministros de Exteriores de la Otán en Bruselas (Bélgica), este martes.

El secretario general de la Otán, Jens Stoltenberg, da una rueda de prensa en el ámbito de la reunión de ministros de Exteriores de la Otán en Bruselas (Bélgica), este martes. Foto:Olivier Hoslet / Efe

La relación entre Rusia y la Otán es tensa. Moscú denunció en los últimos años un incremento de la actividad de la Alianza Atlántica en sus fronteras, incluido en el mar Negro.
La Otán por su parte ha expresado en numerosas ocasiones que mantiene profundos desacuerdos con la Federación Rusa por sus actividades en Ucrania, supuestos espionajes a aliados y presuntos ataques cibernéticos contra instituciones internacionales.
También acusa a Rusia de haber violado el tratado INF sobre la eliminación de misiles de medio y corto alcance suscrito en 1987 con EE. UU., algo que Moscú niega.
Efe

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.