En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Video de supuesta decapitación de soldado ucraniano causa indignación en Kiev
Zelenski pidió actuar frente a 'brutalidad de los rusos', mientras Moscú pidió verificar el video.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pidió este martes a la comunidad internacional y a sus líderes que actúen urgentemente con medidas concretas que ayuden a Kiev a derrotar a Rusia ante la aparición de un video en que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.
"¡Con qué facilidad matan estas bestias! Este video de la ejecución de un prisionero de guerra ucraniano, el mundo debe verlo. Este es un video de Rusia tal y como es", dijo Zelenski en un mensaje en Instagram.
Se trata de un video encontrado en las redes sociales rusas por la cadena de televisión estadounidense CNN que muestra supuestamente la decapitación de un soldado ucraniano vivo a manos de un militar ruso.
En el video, que dura 1 minuto y 40 segundos y circula por internet desde el martes, se ve a un hombre con ropa de camuflaje y la cara tapada cortándole el cuello a otro, vestido de uniforme, tendido en el suelo y gritando "¡esto duele!".
Al cabo de unos segundos, los gritos cesan y se escucha a un hombre detrás de la cámara incitando en ruso al verdugo a "cortarle la cabeza". Éste termina la decapitación con un cuchillo y al final, enseña la cabeza a la cámara. "Hay que meterla en una bolsa y enviársela al comandante", dice una voz, en ruso.
La cámara también enfoca el chaleco de la víctima, que lleva el tridente del escudo ucraniano y una calavera.
Las imágenes habrían sido grabadas el verano pasado y el servicio secreto ucraniano trata de identificar a quienes aparecen en las mismas. AFP no ha podido verificar la autenticidad del video, ni dónde ni cuándo fue grabado.
El servicio ucraniano de seguridad (SBU) abrió una investigación sobre este "crimen de guerra". "Encontraremos a estos monstruos (...) Serán castigados", aseguró su responsable, Vassyl Maliuk.
La viceministra de Defensa, Ganna Maliar, indicó que las autoridades están "haciendo todo lo posible para identificar al fallecido".
Soldado ucraniano en el Donbás. Foto:Dimitar DILKOFF / AFP
Rusia, que normalmente rechaza las acusaciones de crímenes contra sus militares y acusa a Kiev de amañar los hechos, reclamó comprobar si la grabación era real.
"Por supuesto se trata de imágenes horribles", dijo a la prensa el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov. Pero, "en el mundo de 'fakes' (falsedades) en el que vivimos, la autenticidad de este video debe ser verificada", añadió.
El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, negó por su parte que sus unidades, que actualmente luchan en Bajmut, en la región oriental de Donetsk, estén vinculadas con la decapitación del militar ucraniano.
"Vi ese vídeo. Está mal cuando decapitan a personas, pero no encontré en ningún lado nada que indique que esto tenga lugar en Bajmut ni que los combatientes de Wagner participen en esta ejecución", afirmó Prigozhin en su cuenta de Telegram.
El video causó condena en la comunidad internacional. La misión de la ONU en Kiev dijo estar "horrorizada" por estas imágenes y mencionó una segunda grabación en la que se ve "cuerpos mutilados, aparentemente de prisioneros de guerra ucranianos".
"Desgraciadamente no es un incidente aislado", lamentó la misión, reclamando investigar los hechos y llevar a sus autores ante la justicia.
La Unión Europea (UE) también exigió que rindan cuentas "todos los autores y cómplices de crímenes de guerra" en Ucrania.
Si la grabación es cierta, "se trata de un nuevo recordatorio brutal de la naturaleza inhumana de la agresión rusa", en palabras de Nabila Massrali, la portavoz del jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.
Zelenski dijo que Rusia prepara medidas contra Europa. Foto:AFP
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo hoy que está "mortificado por el vídeo atroz" en el que un supuesto soldado ruso decapita a un prisionero de guerra ucraniano.
"Mortificado por vídeo atroz que muestra el asesinato de un prisionero de guerra ucraniano por parte de un soldado ruso", escribió Michel en su cuenta de Twitter y añadió que "la rendición de cuentas y la justicia deben prevalecer sobre el terror y la impunidad".
Zelenski, por su parte, afirmó que "esto no es un accidente [...] Esto ya había pasado antes. Así era en Bucha. Miles de veces", en alusión al suburbio de Kiev que se convirtió en un símbolo de las atrocidades atribuidas al ejército ruso.
El ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, consideró que Rusia era "peor que el Estado Islámico", organización yihadista que solía filmar las ejecuciones de sus rehenes, en general por decapitación. "Los terroristas rusos deben ser expulsados de Ucrania y de la ONU y responsabilizados de sus crímenes", reiteró.