En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las conclusiones del encuentro en Estambul entre Erdogan y Volodimir Zelenski
Durante la reunión, los presidentes turco y ucraniano discutieron sobre el conflicto con Rusia.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan (d), se da la mano con su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky. Foto: AFP
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo este viernes que Ucrania "merece entrar en la Otán" y abogó por "volver de inmediato a la mesa de las negociaciones" para poner fin a la guerra desatada por la invasión rusa de ese país.
"En el día 500 de la guerra del pueblo ucraniano en defensa de la integridad territorial y la independencia de su país, trabajamos por la paz", dijo Erdogan en rueda de prensa junto a su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, en Estambul, en la primera visita del líder de Kiev a ese país desde el inicio de la invasión rusa.
"Sin duda, Ucrania merece entrar en la Otán", dijo el mandatario turco, a sólo cuatro días de la cumbre que la Alianza Atlántica celebrará en Vilna (Lituania).
Me ha alegrado escuchar que el presidente haya dicho que Ucrania merece convertirse en miembro de la Otán
Erdogan recordó que su Gobierno intenta mediar para que se logre "una solución diplomática" al conflicto bélico, prometió "seguir trabajando" con ese objetivo y habló en este contexto de "una paz justa", en la que "no hay perdedores".
"Quiero volver inmediatamente a la mesa de negociaciones", dijo.
Además, prometió que Turquía ayudará a la reconstrucción de Ucrania tras la guerra: "Nuestra exitosa campaña de construcción allí será lo mejor", expusó.
Por su parte, Zelenski agradeció a Erdogan su apoyo a la aspiración de su país de integrarse en la Otán. "Me ha alegrado escuchar que el presidente haya dicho que Ucrania merece convertirse en miembro de la Otán", manifestó el jefe del Estado ucraniano.
El presidente turco, Erdogan (d), saluda al jefe de Estado ucraniano ,Volodymyr Zelensky, en la mansión Vahdettin de Estambul el 7 de julio de 2023. Foto:AFP
Erdogan prevé hablar con Putin sobre el acuerdo del grano
En una rueda de prensa tras el encuentro, Erdogan también afirmó que discutió sobre el acuerdo del grano con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y que lo hablará con Putin "por teléfono o el próximo mes, cuando venga (a Turquía)".
El presidente turco no especificó la fecha de esa visita, que sería la primera que hace el jefe del Kremlin desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022.
"Trabajamos para prolongar el acuerdo sobre los cereales. Queremos la prórroga del acuerdo que finalizará el 17 de julio. Creo que las partes (Moscú y Kiev) actuarán con responsabilidad", dijo Erdogan.
Por su parte, Zelenski declaró que "todo el mundo quiere la continuación" del acuerdo del grano, y acusó a Moscú de bloquearlo.
Recep Tayyip Erdogan (i), dando la bienvenida al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky (d), antes de su reunión en Estambul, Turquía. Foto:EFE
Zelenski llegó a última hora de esta tarde a Turquía desde Eslovaquia, en el marco de una gira por países socios de la Otán para buscar apoyos de cara a la cumbre de la Alianza que se celebrará el 11 y el 12 de julio en Vilna, en la que Kiev aspira a recibir una invitación para unirse al pacto militar cuando acabe la guerra.
El mandatario ucraniano explicó que en la larga reunión que mantuvo con Erdogan hablaron "de la seguridad de la región del Mar Negro y de la seguridad europea". Como también, sobre la invasión rusa de Crimea, el corredor de cereales, la industria de Defensa y la producción de drones.