En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Última vez que el papa Francisco fue visto en público antes de su muerte en Domingo de Resurrección: 'Buena Pascua'
• El pontífice recibió este domingo, en su residencia, al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance.
• El papa no participó durante los ritos de Semana Santa tras su convalecencia.
El papa Francisco, quien falleció este lunes, 21 de abril, en su residencia de la Casa Santa Marta, reapareció públicamente en el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi este Domingo de Resurrección.
El pontífice decidió salir tras haberse realizado la misa y, posteriormente, quiso saludar desde el papamóvil a los cerca de 50.000 fieles congregados en la plaza de San Pedro.
El papa, que permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó: "Buena Pascua" y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje que tenía para los miles de asistentes.
Durante la mañana, también recibió en su residencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, con el fin de darle un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.
El papa recibió en su residencia al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance. Foto:EFE
Francisco había aparecido de nuevo por sorpresa este sábado, 19 de abril, cuando acudió a rezar a la basílica de San Pedro antes de la celebración de Vigilia del Sábado Santo y se detuvo a saludar a algunos grupos de peregrinos estadounidenses que estaban en ese momento en el templo.
Papa Francisco estuvo ausente en los ritos de la Semana Santa
El papa estuvo ausente en todos los ritos de la semana mayor en el vaticano; sin embargo, solo acudió a la cárcel romana de Regina Coeli en la tarde del Jueves Santo para darles un saludo a los reclusos.
Los medios de comunicación, que estaban esperándolo a la salida de la prisión que visitaba, le preguntaron al papa sobre cómo vivía esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud, a lo que el pontífice respondió: "La vivo como puedo".
El pontífice en el papamóvil. Foto:EFE
¿Cuáles fueron los mensajes que dio el papa antes de su muerte?
En el tradicional mensaje de Pascua, el pontífice hizo mención a los conflictos y males: "Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo. Cuánta violencia percibimos a menudo también en las familias, contra las mujeres o los niños. Cuánto desprecio se tiene a veces hacia los más débiles, los marginados y los migrantes".
Y rechazó "la carrera general para el rearme" e instó "a usar los recursos disponibles para ayudar a los necesitados, combatir el hambre y promover iniciativas que impulsen el desarrollo".
Por otro lado, se refirió a la crisis humanitaria en Gaza, expresando su preocupación por "el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo" y también por "la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria".
"Que Cristo resucitado infunda el don pascual de la paz a la martirizada Ucrania y anime a todos los actores implicados a proseguir los esfuerzos dirigidos a alcanzar una paz justa y duradera", fueron las palabras que usó el papa al referirse a la situación que está ocurriendo en Ucrania.