En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

El horror del 'vampiro' que drenó hasta la muerte la sangre de 500 perros

El falso veterinario tenía una clínica que vendía la sangre de animales para procesos terapéuticos.

La empresa estuvo operando desde el 2006 y al menos 500 animales sufrieron bajo sus abusos.

La empresa estuvo operando desde el 2006 y al menos 500 animales sufrieron bajo sus abusos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un empleado de la incineradora del pueblo de Yuncos, España, se percató de que estaba teniendo que recoger demasiados perros muertos en las bolsas de basura que debía llevarse cada quince días. Decidió alertar a las autoridades, pero no sabía que la investigación conduciría a la puerta de Luis Miguel V. F., quien tenía un banco de sangre animal sin haber sido titulado nunca como veterinario.
La Fiscalía y el Seprona, el ente investigador para la protección del medio ambiente y los animales en España, indican que se trataría de un caso de crueldad masivo contra más de 500 perros en un lapso de 16 años. Esto debido a que el hombre fundó su compañía como banco de sangre veterinario en el 2006.
A diferencia de los bancos de sangre humanos, que existen como instituciones públicas, fundaciones internacionales e incluso muchos hospitales tienen sus propias colecciones de donantes de sangre, para los animales no existen. Por esa razón, el mercado de sangre animal es pequeño y completamente privado.
Precisamente de ese detalle se aprovechó Luis Miguel V. F., cuyos apellidos están protegidos dado que la investigación aún está en curso, pues se convirtió en uno de los proveedores únicos en España de bolsas de sangre necesarias para múltiples intervenciones veterinarias.

Los hallazgos de la investigación

Según reportó el diario español ‘El País’, el Centro de Transfusión Veterinario (como se llamaba la empresa) logró acumular clientes a nivel nacional e internacional. De acuerdo a la Guardia Civil -el cuerpo policial español-, habría evidencia de al menos 500 animales muertos debido a las crueles prácticas del centro.
La finca Humanes para muchos era vista como una protectora de los animales de los que se querían deshacer
Se está investigando si extrajo sangre de animales enfermos y el número exacto que murieron en estas circunstancias”, declaró un miembro de la Guardia Civil a ‘El País’. Hasta el momento lograron comprobar que, entre abril y mayo, drenaron hasta matar a 60 animales, específicamente perros y gatos.
Muchos de los animales que llegaban a la finca Humanes, el lugar donde operaba el centro de transfusiones, eran entregados por sus dueños. En particular perros galgos que habían sido comprados para la temporada de caza y luego no tenían una utilidad para ellos.
La finca Humanes para muchos era vista como una protectora de los animales de los que se querían deshacer”, resaltaron de la Guardia Civil.
Aún son necesarias las transfusiones en animales para intervenciones quirurgicas.

Aún son necesarias las transfusiones en animales para intervenciones quirurgicas. Foto:iStock

De acuerdo a la página web oficial del Centro de Transfusión Veterinario, que bajaron tras el inicio de la investigación sobre el caso, se ofrecían paquetes de hemoglobina de perros, gatos, conejos y caballos sobre encargo.
La crueldad del caso se evidenció en la causa de muerte de los animales que pudieron recoger como parte de la investigación. Murieron debido al shock hipovolémico, es decir, porque perdieron una cantidad de sangre excesiva. Usualmente, se saca sangre en pocas cantidades por la yugular o por las patas, pero en este caso mandaban una manguera directo al corazón de los animales y les drenaban la sangre completamente mientras aún seguían vivos.
Cristina Fragio, jefa en el Hospital Clí­nico Veterinario de la Universidad Complutense, indicó a ‘El País’ que “como en general hay pocos donantes, siempre echamos mano de este tipo de bancos. Yo misma he usado sangre de esta empresa y nunca detecté nada raro”.
Las autoridades lograron rescatar a 275 animales cuando arrestaron a Luis Miguel V. F., algunos de los cuales no lograron sobrevivir el asedio de este ‘vampiro’. Otros están en proceso de recuperación en este momento.

Otras noticias

Tendencias EL TIEMPO.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.