En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Ecuador: denuncian a diplomático que trató de impedir el asalto a la embajada de México en Quito

Roberto Canseco era el jefe de la misión diplomática de México en Ecuador después de que la embajadora fue expulsada por Daniel noboa.

El jefe de Cancillería de la Misión en Ecuador, el ministro Roberto Canseco Martínez, forcejea con policías para intentar evitar que trasladen al exvicepresidente Jorge Glas, condenado por corrupción, y a quien se le fue negado el asilo político, este viernes en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome

El jefe de Cancillería de la Misión en Ecuador, el ministro Roberto Canseco Martínez. Foto: EFE

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El diplomático mexicano Roberto Canseco fue denunciado en Ecuador por presunta obstrucción de la Justicia al intentar evitar el asalto a la Embajada de México en Quito y la posterior detención de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Corra, al que el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador había otorgado el asilo solicitado.

​(Lea aquí: Ecuador: ¿qué tan efectivas son las medidas aprobadas en la consulta de Daniel Noboa para enfrentar el crimen?)

Así lo informó este jueves en un comunicado la Fiscalía General de Ecuador, que tras confirmar la recepción de esta denuncia recordó que "al haber sido (Canseco) parte de una misión diplomática, goza -conforme lo dicta el derecho internacional- de inmunidad diplomática, por lo que la Fiscalía no tiene facultad investigativa".

"Se ha dispuesto que, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales (de la Fiscalía), dicha noticia del delito se ponga en conocimiento de los Estados Unidos Mexicanos, como corresponde", indicó el Ministerio Público ecuatoriano, que no reveló quién presentó la denuncia contra Canseco.

Canseco era el jefe de la misión diplomática de México en Ecuador después de que la embajadora, Raquel Serur, fue expulsada por el Gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, a causa de unas declaraciones de López Obrador que relacionaba el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo de Noboa sobre la candidata correísta Luisa González.
MEX3691. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 07/04/2024.- El jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador, Roberto Canseco (d) acompañado de su esposa Arcelia Olivia Valadez (i), participan durante una conferencia de prensa este domingo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (México). México acudirá el lunes a la Corte Internacional de Justicia para denunciar la responsabilidad de Ecuador por violaciones al Derecho Internacional, luego del asalto en la Embajada mexicana en Quito el viernes 5 de abril.

Roberto Canseco. Foto:EFE

En medio de esta crisis diplomática, el Gobierno mexicano otorgó el asilo a Glas, que se encontraba en la Embajada mexicana en Quito desde el 17 de diciembre de 2023, lo que llevó a que a las pocas horas la sede diplomática fuera tomada por asalto por policías ecuatorianos para capturar al exvicepresidente.

Sobre Glas pesaba una orden de captura e ingreso en prisión preventiva como imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en el caso de las obras de reconstrucción tras el fuerte terremoto de 2016.

También tenía pendiente terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas por cohecho y asociación ilícita, después de que a finales de 2022 saliese de la cárcel gracias a una polémica resolución judicial de medidas cautelares, cuando ya llevaba cerca cinco años recluido en prisión.

Desde su captura Glas se encuentra internado en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.

Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia declaró que la detención de Glas fue ilegal y arbitraria, pero mantuvo al exvicepresidente en la cárcel por tener pendiente de cumplir la pena por las sentencias anteriores, emitidas en 2017 y 2020.
Roberto Canseco hablando con los medios mientras intenta impedir la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas.

Roberto Canseco hablando con los medios mientras intenta impedir la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. (Foto de archivo) Foto:EPA

Glas, que fue uno de los hombres fuertes del Gobierno de Correa (2007-2017) e incluso llegó a ser también vicepresidente a inicios del mandato de Lenín Moreno (2017-2021), siempre ha rechazado las acusaciones y cargos en su contra y se ha declarado un perseguido político y víctima de 'lawfare' (utilización del aparato judicial contra adversarios políticos).

El asalto a la embajada, producido en la noche del 5 de abril, llevó al Gobierno de México a romper relaciones con Ecuador y denunciar al país andino ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que violó el derecho internacional y su soberanía.

Por su parte, el Gobierno de Ecuador sostiene que México fue el primero en saltarse el derecho internacional, al contravenir la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que impide dar esta condición a personas que estén procesadas en tribunales ordinarios por delitos comunes.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.