
Noticia
Ecuador: denuncian a diplomático que trató de impedir el asalto a la embajada de México en Quito
Roberto Canseco era el jefe de la misión diplomática de México en Ecuador después de que la embajadora fue expulsada por Daniel noboa.
El jefe de Cancillería de la Misión en Ecuador, el ministro Roberto Canseco Martínez. Foto: EFE

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:
El diplomático mexicano Roberto Canseco fue denunciado en Ecuador por presunta obstrucción de la Justicia al intentar evitar el asalto a la Embajada de México en Quito y la posterior detención de Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Corra, al que el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador había otorgado el asilo solicitado.
(Lea aquí: Ecuador: ¿qué tan efectivas son las medidas aprobadas en la consulta de Daniel Noboa para enfrentar el crimen?)
"Se ha dispuesto que, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales (de la Fiscalía), dicha noticia del delito se ponga en conocimiento de los Estados Unidos Mexicanos, como corresponde", indicó el Ministerio Público ecuatoriano, que no reveló quién presentó la denuncia contra Canseco.
Canseco era el jefe de la misión diplomática de México en Ecuador después de que la embajadora, Raquel Serur, fue expulsada por el Gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, a causa de unas declaraciones de López Obrador que relacionaba el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo de Noboa sobre la candidata correísta Luisa González.
Roberto Canseco. Foto:EFE
Sobre Glas pesaba una orden de captura e ingreso en prisión preventiva como imputado por presunto peculado (malversación de fondos públicos) en el caso de las obras de reconstrucción tras el fuerte terremoto de 2016.
También tenía pendiente terminar de cumplir una pena de ocho años de cárcel por dos condenas por cohecho y asociación ilícita, después de que a finales de 2022 saliese de la cárcel gracias a una polémica resolución judicial de medidas cautelares, cuando ya llevaba cerca cinco años recluido en prisión.
Desde su captura Glas se encuentra internado en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, situada en la ciudad de Guayaquil.
Un tribunal de la Corte Nacional de Justicia declaró que la detención de Glas fue ilegal y arbitraria, pero mantuvo al exvicepresidente en la cárcel por tener pendiente de cumplir la pena por las sentencias anteriores, emitidas en 2017 y 2020.
Roberto Canseco hablando con los medios mientras intenta impedir la detención del exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas. (Foto de archivo) Foto:EPA
El asalto a la embajada, producido en la noche del 5 de abril, llevó al Gobierno de México a romper relaciones con Ecuador y denunciar al país andino ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que violó el derecho internacional y su soberanía.
Por su parte, el Gobierno de Ecuador sostiene que México fue el primero en saltarse el derecho internacional, al contravenir la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que impide dar esta condición a personas que estén procesadas en tribunales ordinarios por delitos comunes.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.