En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

Entrenador fue condenado a 50 años de cárcel por abusar sexualmente de 15 menores: su pareja y su cuñada eran cómplices

Según el expediente, los abusos ocurrieron en la vivienda de las cómplices, utilizada como lugar de entrenamiento.

El feminicidio es un flagelo de la sociedad colombiana.

El feminicidio es un flagelo de la sociedad colombiana. Foto: Archivo El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En un "fallo histórico", la Justicia provincial condenó a 50 años de prisión a un profesor de educación física por abusar de 15 menores en la ciudad de San José del Rincón, situada a 14 kilómetros al nordeste de la capital de Argentina. Además, tres mujeres, entre ellas la esposa del principal acusado, recibieron penas de entre 14 y 32 años de cárcel.
Los condenados son Walter Sales Rubio, entrenador de triatlón y empleado municipal de Rincón; su pareja Sheila Arteriza; su cuñada, Solange Arteriza, y su suegra, Alicia Reina.
Según la sentencia leída en la audiencia de este jueves en los Tribunales de Santa Fe, Sales Rubio fue condenado a 50 años de prisión por abusos sexuales agravados reiterados durante años, denunciados por 15 víctimas, y por el delito de promoción de la corrupción de menores calificado.
Sheila Arteriza fue condenada a 32 años de cárcel por su participación en los hechos. Solange Arteriza, hermana de Sheila, fue condenada a 16 años de prisión de ejecución efectiva, aunque continuará en libertad hasta que la sentencia quede firme. Alicia Reina, madre de las Arteriza, fue condenada a 14 años de prisión de ejecución efectiva.
Según el expediente, los abusos ocurrieron en la vivienda de las acusadas, utilizada como lugar de entrenamiento, y en otros lugares cercanos a la costa del río Colastiné, donde practicaban natación, así como en sitios en los que paraban durante competencias de triatlón.
De acuerdo con los informes a los que accedió LA NACION, la investigación se inició a partir de la denuncia de una mujer de 22 años que relató que Sales Rubio y su pareja habían abusado de ella cuando tenía entre 11 y 15 años y asistía a los entrenamientos que ellos brindaban con el auspicio de la Municipalidad de Rincón. "Los dos eran igual de culpables; ella nos entregaba en bandeja a él", aseguró la denunciante en aquel momento.
Explicó que nunca había podido contar sus padecimientos hasta que el año pasado se lo dijo a su novio y, a partir de su decisión de denunciar, "salieron un montón de casos más".
En su relato y en el de las otras víctimas, se destacó que era difícil hablar o denunciar a Sales Rubio porque "era una figura pública en Rincón a partir de sus actividades como entrenador, con frecuentes apariciones en los medios de comunicación, y su trabajo como inspector municipal".
Según los relatos de las víctimas, los hechos ocurrieron a lo largo de diez años y las víctimas de abuso sexual agravado eran alumnos de triatlón de entre 11 y 16 años.
A la luz pública, los informes recogidos por LA NACION señalan que los primeros casos se conocieron en julio de 2021, cuando se denunciaron en total dos hechos de abuso sexual simple y tres con carnal.
El primer caso fue el de una adolescente de 13 años, que se quedó a dormir porque al otro día debían viajar temprano a una competencia en Entre Ríos. Fue la primera vez que debió soportar un abuso sexual.
Entre las calificaciones penales se atribuyeron abusos sexuales con carnal gravemente ultrajante y abuso sexual simple.
La mayoría de los casos se consideraron agravados por haber sido cometidos por encargados de la educación de las víctimas, por la intervención de dos personas y por involucrar a menores de edad. Además, las cuatro personas fueron coautoras del delito de promoción a la corrupción de menores, agravado por haber estado encargadas de la educación de las víctimas.
"Todos sabíamos que había algo raro, pero estaba como naturalizado y, aparte, éramos chicos como para saber que lo que hacía esa persona mayor a cargo estaba mal", agregó una de las víctimas durante la última audiencia antes de conocerse el fallo.
"Nunca va a estar reparado el daño causado a tantos chicos y jóvenes. Entiendo que es una especie de cura o puede ser un aliciente a los chicos esta respuesta de la Justicia", sostuvo Juan José Patiño, abogado querellante.

Más noticias

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial basada en información de La Nación y contó con la revisión de una periodista y un editor.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.