En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Intento golpista en Bolivia: ONU pide 'investigación imparcial y juicios justos' tras asalto a sede del Gobierno en La Paz
Las fuerzas bolivianas detuvieron a dos militares: Juan José Zúñiga y Juan Arnez Salvador, jefe de la Armada Boliviana.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, se mostró "profundamente preocupado" por la situación en Bolivia tras el intento fallido de golpe de Estado y pidió que se investigue la violencia denunciada durante la asonada y que los detenidos reciban un "juicio justo".
"Insto a las autoridades a llevar a cabo una investigación exhaustiva e imparcial sobre las denuncias de violencia y los informes de lesiones", señaló el jefe de derechos humanos de la ONU en un breve comunicado.
"Los responsables deben rendir cuentas, y las personas detenidas en relación con los acontecimientos deben recibir juicios justos", agregó.
Militares intentan ingresar a la sede del Gobierno de Bolivia. Foto:EFE
El alto comisionado austriaco consideró además crucial que las autoridades bolivianas, "incluidas las fuerzas armadas, garanticen el pleno respeto de los derechos humanos en todas las circunstancias, protejan el orden constitucional y mantengan la paz".
"El diálogo y los mecanismos democráticos son la única forma de resolver cualquier tensión", concluyó Türk, quien ofreció el apoyo de la oficina que dirige "a los esfuerzos de Bolivia por defender los derechos humanos y la democracia".
Tanquetas y tropas lideradas por el general Juan José Zúñiga, quien posteriormente fue destituido como comandante del ejército y detenido por la policía, ocuparon la Plaza Murillo del centro político de Bolivia el miércoles en la tarde.
En el momento de mayor tensión, una tanqueta intentó derribar una de las puertas del palacio presidencial, donde el presidente Luis Arce estaba reunido con su gabinete.
Arce encaró personalmente al general Zúñiga cuando éste ingresó caminando por esa misma puerta y le ordenó que volviera a los cuarteles, según un video difundido por la presidencia. Zúñiga se negó pero abandonó minutos después el palacio presidencial.
Vehículos bindados tomaron la Plaza Murillo de La paz. Foto:EPA
Las tropas de Zúñiga finalmente se replegaron después de más de tres horas, cuando Arce juramentó a una nueva cúpula militar.
Simpatizantes de Arce se congregaron frente a la sede de gobierno para apoyarle y al menos ocho civiles fueron heridos con balines disparados por los militares, que también lanzaron gases lacrimógenos, reportó el ministerio de Salud.
Que no haya tenido éxito el golpe no significa que se haya arreglado la situación en Bolivia
Fortalecido por el apoyo internacional, Arce, de 60 años, logró salir airoso de la intentona golpista.
"Que no haya tenido éxito el golpe no significa que se haya arreglado la situación en Bolivia, al contrario: esto fue un síntoma de un descontento muy importante que existe entre sectores amplios", dijo a la AFP Gustavo Flores-Macías, de la Universidad Cornell de Estados Unidos.
Con un largo historial de golpes militares, Bolivia atraviesa una crisis económica derivada de la caída de los ingresos por la baja producción de gas, su principal fuente de divisas hasta 2023, asociada a la falta de inversiones y exploración.
Militares se retiran de la sede del Gobierno de Bolivia. Foto:EFE
A raíz de ello, debió reducir las importaciones de combustible y hay escasez de dólares, lo que ha desencadenado protestas de los poderosos gremios de comerciantes y transportistas de carga.
Todo esto en medio de la feroz pugna entre Arce y su mentor político, el influyente expresidente indígena Evo Morales, quien impulsó reformas constitucionales para gobernar durante tres mandatos, entre 2006 y 2019, e intentó buscar un cuarto. Los dos se disputan hoy las banderas del Movimiento Al Socialismo de cara a las presidenciales de 2025.
Los dos militares detenidos por el intento golpista en Bolivia
Tras el asalto a la sede de gobierno, las fuerzas bolivianas detuvieron el miércoles a dos jefes militares. El general Juan José Zúñiga fue arrestado a las afueras de un cuartel militar de La Paz y conducido a un vehículo policial bajo cargos de terrorismo y alzamiento armado, según la fiscalía.
"¡Está detenido, mi general!", señaló el viceministro de Gobierno (Interior), Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.
Horas después el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó de la detención del jefe de la Armada Boliviana (Marina), Juan Arnez Salvador, como el otro responsable.