En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Explicativo

Exclusivo suscriptores

Los cánticos de la Selección Argentina que dejaron en evidencia la tensa relación entre las dos mujeres más poderosas del gobierno de Javier Milei

Una publicación de Villarruel contra Francia generó uno de los mayores momentos de tensión en el Ejecutivo. Karina Milei, la hermana del presidente, la otra cara visible del enfrentamiento.

El futbolista Enzo Fernández (izquierda), y el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel.

El futbolista Enzo Fernández (izquierda), y el presidente Javier Milei y su vicepresidenta Victoria Villarruel. Foto: EFE y AFP

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El presidente de Argentina, Javier Milei, y su vicepresidenta, Victoria Villarruel, no se hablan hace días y viven uno de los momentos más tensos de su relación desde que asumieron el Ejecutivo en diciembre de 2023. 
¿La razón? Un polémico tweet de Villarruel en el que se fue lanza en ristre contra Francia tras las críticas que recibió la selección argentina luego de ganar la Copa América 2024 por un cántico tildado de racista y hasta xenófobo.
Villarruel señaló al país europeo de “colonialista y de tener ciudadanos de segunda”. Pero sus declaraciones no cayeron nada bien y hasta la hermana del presidente y secretaria del Ejecutivo, Karina Milei, se acercó directamente a la sede de la Embajada de Francia en Buenos Aires para afirmar que la publicación no representaba la posición del gobierno.
Publicación de la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel.

Publicación de la vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel. Foto:X @VickyVillarruel

Los medios locales reseñaron que la disputa por el tweet en realidad tiene como trasfondo una tensa relación entre Villarruel y Karina Milei, a quien apodan ‘El Jefe’ y quien parece tener más poder que cualquier otro dentro del Ejecutivo argentino. Aunque otros señalan también una disputa entre el mandatario y su 'vice' por una cuestión de popularidad.
"Esto es personal. Es el antagonismo entre las dos mujeres más poderosas del gobierno", le dijo una fuente cercana a la vicepresidenta al diario argentino Página/12.
Así fue como un cántico de fútbol terminó por dejar en evidencia la tensa relación que se vive al interior de la Casa Rosada, sede del poder presidencial en Argentina.

Los polémicos cánticos de la selección que iniciaron el debate

El origen de la insólita crisis entre las cabezas del gobierno argentino fue una transmisión en vivo del futbolista Enzo Fernández en Instagram tras el triunfo de la albiceleste en la final de la Copa América, en la que venció 1-0 a la Selección Colombia.
En el clip, que se viralizó en redes sociales, el mediocampista y otros compañeros entonaban un cántico que mencionaba a los jugadores de la selección sa asegurando que habían nacidos en países africanos. 
El video causó rápidamente una ola de intensas reacciones en el mundo del fútbol: jugadores ses y argentinos se pronunciaron, otros tantos dejaron de seguir al mediocampista del Chelsea, el club de Fernández anunció un proceso disciplinario en su contra y la misma Federación sa de Fútbol (FFF) emitió un comunicado en el que anunció la puesta en marcha de “una denuncia ante la justicia por palabras ofensivas de carácter racial y discriminatorio”.
El argentino Enzo Fernández y el jugador colombiano Jefferson Lerma.

El argentino Enzo Fernández y el jugador colombiano Jefferson Lerma. Foto:Getty Images via AFP

Y si bien el jugador se disculpó en sus redes sociales –afirmó que la canción incluía “un lenguaje muy ofensivo” y que no había “absolutamente ninguna excusa para estas palabras”–, la situación no paró allí y escaló incluso al plano político en Buenos Aires.
El primero en hablar fue el subsecretario de Deportes, Julio Garro, quien afirmó en una entrevista que el capitán de la selección, Lionel Messi, debía salir a pedir disculpas por los cánticos contra los ses.
Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros
Una declaración que luego le costó el puesto y a la que el gobierno de Milei respondió en su cuenta de X: “Ningún gobierno puede decirle qué comentar, qué pensar o qué hacer a la Selección Argentina Campeona del Mundo y Bicampeona de América, ni a ningún otro ciudadano. Por esta razón, Julio Garro deja de ser Subsecretario de Deportes de la Nación”.
Pero, la reacción más explosiva vino de la vicepresidenta y cabeza del Senado, Victoria Villarruel: “Argentina es un país soberano y libre. Nunca tuvimos colonias ni ciudadanos de segunda. Nunca le impusimos a nadie nuestra forma de vida. Pero tampoco vamos a tolerar que lo hagan con nosotros. Argentina se hizo con el sudor y el coraje de los indios, los europeos, los criollos y los negros como Remedios del Valle, el Sargento Cabral y Bernardo de Monteagudo. Ningún país colonialista nos va a amedrentar por una canción de cancha ni por decir las verdades que no se quieren itir. Basta de simular indignación, hipócritas. Enzo yo te banco, Messi gracias por todo! ¡Argentinos siempre con la frente alta! ¡Viva la Argentinidad!”, escribió en X.
El presidente de Argentina, Javier Milei (c), saluda junto a la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel (d), y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, durante el desfile militar del Día de la Independencia.

El presidente de Argentina, Javier Milei (c), saluda junto a la vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel (d), y el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, durante el desfile militar del Día de la Independencia. Foto:EFE

Así, lo que parecía ser una disputa de redes sociales o una discusión que se quedaría en el mundo del fútbol, terminó convertido en un foco de gran tensión entre Javier Milei y la vicepresidenta Villarruel.
El jueves 18 de julio, sin haber recibido una nota de protesta o reclamación de la embajada, Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria de Presidencia, se acercó personalmente a la embajada en Francia para pedir disculpas y asegurar que los líderes de la Casa Rosada no estaban de acuerdo con las publicaciones de Villarruel.
“(Karina) fue a explicar que el desafortunado comentario en redes sociales (de la vicepresidenta) fue a título personal y que no es la posición del Gobierno entremezclar cuestiones de pasiones deportivas con cuestiones diplomáticas. Las relaciones con Francia están intactas. En este caso lo que dijo la vicepresidenta de la Nación no es la postura del Gobierno”, explicó al respecto el vocero presidencial, Manuel Adorni.
La secretaria general de la Presidencia de Argentina y hermana del Presidente Javier Milei, Karina Milei.

La secretaria general de la Presidencia de Argentina y hermana del Presidente Javier Milei, Karina Milei. Foto:AFP

El mismo presidente libertario salió a decir que no fue "un tweet feliz", aunque enfatizó que en el 95 por ciento de los casos están de acuerdo con la vicepresidenta.
“No fue un tuit feliz porque a través de una cuestión deportiva no se puede armar un quilombo institucional en términos diplomáticos. Lo arregló Kari. Los ses estaban enojados. Las cuestiones deportivas se resuelven en el plano deportivo. Pero ya está. Cosas que pasan. No hay ningún problema. Ya se resolvió. En el 95 por ciento de las cosas coincidimos con Villarruel”, dijo el presidente en una entrevista.
Villarruel no borró la publicación ni se disculpó por lo expresado en sus redes personales. Al contrario, y lejos de buscar rebajar las tensiones, se encargó de fijar el tweet, es decir, de destacarlo en lo más alto de su perfil de X a fin de que quienes ingresen a su cuenta lo sigan viendo.

Karina Milei, Victoria Villarruel y las discrepancias en la Casa Rosada

Aunque el portavoz de la presidencia argentina, Manuel Adorni, intentó rebajar la crisis al asegurar que el "tema produjo un ruido mediático que no debió generarse", los medios locales aseguran que la disputa por la publicación en las redes personales de Villarruel sí puso sobre la mesa unas tensiones que van más allá de los polémicos cánticos de la selección.
Y es que si bien las peleas entre presidentes y vicepresidentes no son nuevas en Argentina, ni tampoco en otros países de la región –basta con ver el reciente caso de Daniel Noboa y su vice verónica Abad o las mismas disputas en Argentina entre Néstor Kirchner y su vice Daniel Scioli o Cristina Kirchner y sus 'vices' Julio Cobos y Alberto Fernández–, el enfrentamiento con Villarruel parece tener un factor diferencial.
El periodista argentino Federico Mayol, que escribe para Infobae, asegura que el verdadero problema está entre Karina Milei –considerada la persona con más poder en el país después del mandatario– y Villarruel. 
AME3498. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 12/06/2024.- La vicepresidente Victoria Villarruel, saluda durante un debate en el senado este miércoles, en Buenos Aires (Argentina). El Senado argentino dio comienzo este miércoles al debate de la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, pieza clave del paquete de reformas del presidente Javier Milei, así como de un paquete fiscal, luego de obtener la aprobación de la Cámara de Diputados el pasado 29 de abril. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

La vicepresidente Victoria Villarruel. Foto:EFE

Las fuentes citadas por Mayol aseguran que Karina Milei o 'El Jefe', como le dice el mismo presidente, tiene cierto recelo hacia Villarruel desde antes de asumir el liderazgo del Ejecutivo, pues cree que la funcionaria maneja su propia agenda e impulsa un proyecto personal que va más allá del presidente libertario.
Así lo señala también el diario argentino Página/12, que da cuenta de otros desplantes de Karina Milei hacia la vice: "La secretaria de la Presidencia no confía en la vice. Cree que juega su propio juego político y ya desde el comienzo de la gestión libertaria la fue desplazando de todos los lugares de toma de decisiones: le quitó la oficina en Casa Rosada y los lugares en las carteras Seguridad y Defensa, la despojó de cualquier tipo de incidencia en la gestión y cercó sus funciones a los pasillos del Senado".
La secretaria de la Presidencia no confía en la vice. Cree que juega su propio juego político y ya desde el comienzo de la gestión libertaria la fue desplazando de todos los lugares de toma de decisiones
Y agregan: "A cambio, Villarruel ha protagonizado desplantes –como su ausencia en el acto por el Pacto de Mayo en Tucumán–, ha mantenido su propia agenda y se ha dado el lujo de calificar al presidente como el "pobre jamoncito" aprisionado entre ella y Karina".
En otro desplante contra la 'vice', la imagen del organigrama oficial publicado por la presidencia no posee la imagen de Victoria Villarruel. Al contrario, Karina Milei aparece claramente destacada y casi al mismo nivel que el actual mandatario.
"El subtexto de esta decisión podría leerse como una forzosa delimitación de sus competencias, acotadas a la presidencia del Senado", asegura el diario local La Nación.
El presidente de Argentina Javier Milei participa durante el Congreso Judío Latinoamericano en la ciudad de Buenos Aires (Argentina).

El presidente de Argentina Javier Milei participa durante el Congreso Judío Latinoamericano en la ciudad de Buenos Aires (Argentina). Foto:EFE

Así las cosas, según cita Página/12, la vicepresidenta Villarruel está convencida que detrás de las discordias por su tweet sobre Francia y la selección solo hay un nombre y apellido: Karina Milei, y cree que las críticas a sus declaraciones y el viaje exprés de la hermana de Milei a la embajada sa en Buenos Aires son solo una demostración más de poder que busca dejarla por fuera de las decisiones del Ejecutivo.
Otros allegados de Villarruel en el Senado criticaron que fuera Karina y no la canciller Diana Mondino la que fuese a dar explicaciones a la embajada, dejando entrever una cuestión más bien personal. “Cuando Diana Mondino dijo que todos los chinos eran iguales, Karina no fue a la embajada de China”, dijeron fuentes citadas por La Nación
Cuando Diana Mondino dijo que todos los chinos eran iguales, Karina no fue a la embajada de China
Más allá de las disputas con Karina Milei, el periodista Joaquín Morales Solá también reseña en un análisis para La Nación ciertos desplantes del presidente con Villarruel desde mucho antes de la polémica por la albiceleste y asegura que se deben sobre todo a una disputa por la popularidad en el gobierno.
"Milei suele llevar a veces esa relación hasta el punto máximo de tensión. Milei va y viene porque ve que en las encuestas está empatado con Villarruel en la simpatía popular o que, en algunas, ella lo supera a él", escribe.
El sondeo de la consultora Casa Tres, por ejemplo, le da a Milei una imagen positiva que llega al 53 por ciento, seguida muy de cerca de Villarruel, que alcanza un 52 por ciento de imagen positiva. Si se mira el rechazo, el 40 por ciento dice tener una imagen negativa de la 'vice', contra un 43 por ciento que dice tener una imagen negativa de Milei.
Villarruel es también la funcionaria con mejores números en el sondeo de la consultora Equipo Mide, que le da un 50 por ciento de imagen positiva, versus un 46 por ciento para Milei.
Por lo pronto, si bien ambas partes han tratado de reducir la tensión y proyectar que todo está bien, el portavoz de presidencia ya confirmó que Javier Milei y Victoria Villarruel no se hablan hace días, mientras la agenda de la vicepresidenta deja ver que se refugió en Catamarca -una provincia del noreste- desde el fin de semana para alejarse de las críticas mientras sigue con su agenda propia. ¿Hasta dónde llegarán las tensiones?
ANGIE NATALY RUIZ HURTADO - REDACCIÓN INTERNACIONAL - EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.