En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Estos son los cinco países con montañas más altas y peligrosas de América
Chile y México hacen parte de este listado. ¿En qué posición se encuentra Colombia? Le contamos.
El Nevado del Ruiz fue calificado por la UIGS como uno de los volcanes más emblemáticos y mejor estudiados del mundo. Foto: Carlos Ortega. EL TIEMPO
La altura media por encima del nivel del mar es de 840 metros, y en el conteniente americano hay cinco países que superan por más de un centenar de metros esta cifra.
Esto sucede debido a la cordillera de los Andes que eleva enormes montañas a alturas que retan la capacidad del ser humano de conquistarlas.
La cordillera de los Andes es la más larga del planeta, tiene un centenar de picos que superan los seis mil metros de altura y se extiende por toda América a lo largo de siete mil kilómetros de longitud.
Los países que más experimentan los retos de la cordillera son Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, que rozan algunos de sus puntos más altos, extremos y peligrosos.
México es el quinto país con mayor altura de América. Su altura promedio es de 1.111 metros sobre el nivel del mar y cuenta con picos como Citlaltépetl Iztaccíhuatl, y Popocatépetl que superan los cinco mil metros de altura.
Este último ha sido noticia en los últimos días pues es un volcán activo que registró una explosión el pasado lunes, alertando a los ciudadanos de la ciudad aledaña de Puebla.
El Cenapred mantiene una vigilancia continua de la actividad del Popocatépetl desde que en 1994 inició su actual fase eruptiva. Foto:Francisco Guasco / EFE
Se estima que el 85 por ciento del país está formado a partir de cadenas montañosas, tres de estos (los antes mencionados) superan los cinco mil metros, ocho llegan a los cuatro mil metros y 28 los tres mil metros.
La zona montañosa de México abarca el centro y sur del país, dejando el pequeño porcentaje de llanuras en el norte del país y en el Golfo de California.
4. Ecuador
A pesar de su tamaño, pues es el país con menor territorio en la lista, Ecuador es el cuarto país con mayor altitud media del continente, pues con 1.117 metros de altura promedio, supera por poco a México.
Sin embargo, Ecuador posee seis picos que superan la sorprendente altura de cinco mil metros sobre el nivel del mar. Estos son el Volcán El Altar, Volcán Antisana, Volcán Cayambe, Volcán Antisana y Volcán Cotopaxi.
El volcán nevado Cotopaxi visto desde el ingreso al Parque Natural homónimo. Foto:Juan David López M. / EL TIEMPO.
De hecho, el pico más alto del país, el Chimborazo, supera los sorprendentes seis mil metros de altura, hace parte de las cumbres más altas del mundo y se lleva el mérito de ser el punto más alejado del centro de la tierra, esto debido a la forma ovalada del planeta.
3. Bolivia
Se podría pensar que Bolivia es el país ganador de esta lista. Sin embargo, no es así. Bolivia ocupa el tercer puesto en los países más montañosos del continente con una altura promedio de 1.192 metros sobre el nivel del mar.
Cuenta con trece picos que superan los seis mil metros de altura, entre ellos los más destacados son el volcán extinto Illimani, con 6.438 metros; la montaña de Huayna Potosi, con 6.088 metros; y el nevado de Illampu, con 6.485 metros.
El pico Ilimani, nevado, en la altura de La Paz. El plantel de Racing llegará cerca de las 15.30 horal local. pic.twitter.com/GOWiG5MoUj
Así mismo, estos nevados los ha aprovechado el país para enriquecer su oferta turística, este es el caso del Nevado Charquini, que ofrece unos deslumbrantes paisajes árticos que da la ilusión de estar al norte del planeta.
Este nevado llega a los 5.390 metros en su punto más alto y representa un peligro de llegada tan alto como sus vecinos.
El segundo país con montañas más altas, extremas y retadoras del continente es Perú, con una altura media alejada de Bolivia, quién le sigue en la lista. El territorio peruano tiene en promedio 1.555 metros, 363 metros más que el país anterior.
Parque Nacional Huascarán (Perú). Foto:Perú Travel
El paso de la cordillera de los Andes por Perú destaca porque es uno de sus puntos más amplios. La cordillera ocupa gran parte de Perú y se ensancha hacia el borde izquierdo del territorio, ocupando la mayoría de ciudades importantes del país.
Algunos de sus picos más sorprendentes son el nevado de Huascarán, el más alto del país con 6.768 metros; el nevado del Yerupajá, con 6.635 metros; y el complejo extra volcánico de Coropuna, con 6.425 metros.
Las ruinas de Machu Pichu será en escenario del nuevo 'Transformers'. Foto:AFP
Perú también le ha sacado provecho a sus únicas montañas, pues se ha vuelto un atractivo turístico muy popular en el país visitar sus imponentes montañas, así como también su atractivo turístico más grande y patrimonio de la humanidad Machu Pichu, que queda a 2.430 metros de altura escondido entre sus montañas.
1. Chile
Con una altura promedio de 1.871 metros sobre el nivel del mar, Chile se lleva el reconocimiento de ser el país con más montañas y más alto de todo el continente.
En parte de su territorio está la montaña Aconcagua, la más alta de América con 6.960 metros de altura. Y si bien su pico está en territorio argentino, en Chile está una gran parte de la base.
Ayer desde la ventana del avión tome una foto de lo que creo era el Aconcagua...Pero yo reprobé geografía en 3ro y calcaba las sumas en 2do, así que perfectamente puede ser una montaña random de la cordillera de los Andes. pic.twitter.com/BCVZDKCSs0
Diferentes nevados le dan el mérito a los chilenos de vivir en el país más alto de la región, entre ellos están el Nevado Ojos del Salado, con 6.891 metros; el Nevado Tres Cruces, con 6.758 metros; y el Volcán Llullaillaco, con 6.739 metros sobre el nivel del mar.
¿Sabia que Chile tiene el volcán más alto del mundo?
El volcán nevado ojos del salado en Atacama, con 6891 mts es la segunda cumbre más alta de Sudamérica.
El país tiene 37 picos que superan los seis mil metros de altura, una cifra sin comparación con demás países de la región, además de decenas de enormes picos de montañas que están por encima de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar.
Chile está conformado en un 67 por ciento por sistemas montañosos y se caracterizado porque sus montañas se extienden al largo de todo el país, lo que pareciera delimitar la frontera con Argentina.
¿Y Colombia?
Colombia está en el puesto once de la lista, con una altura promedio de 593 metros. Con una superficie de 1.139 millones de kilómetros cuadrados, el país es atravesado por la cordillera de los Andes, dividida en la cordillera occidental que se extiende bordeando Cali y Medellín.
La central, que con más de 1.000 kilómetros tiene al Nevado del Huila y el Nevado del Ruiz, así como las ciudades de Ibagué y Manizales. Finalmente, la oriental donde descansa la Sierra Nevada del Cocuy y el Páramo de Sumapaz, rodea la capital Bogotá y se extiende hasta el norte del país.
El volcán nevado del Ruiz es el más representativo de los volcanes y nevados del país. Se encuentra entre los municipios de Villamaría, en Caldas, y Villahermosa y Casablanca, en Tolima. La altura de éste es de 5.330 metros sobre el nivel del mar y su área glaciar fue de 9.03 kilómetros cuadrados en 2016. Foto:Jhon Jairo Bonilla / Archivo EL TIEMPO
Los picos colombianos más altos son el pico Pico Cristóbal Colón de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Nevado del Huila de la Cordillera central y Ritacuba Blanco en la cordillera oriental perteneciente al departamento de Boyacá.