En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Estos son los cinco países con montañas más altas y peligrosas de América

Chile y México hacen parte de este listado. ¿En qué posición se encuentra Colombia? Le contamos.

El Nevado del Ruiz fue calificado por la UIGS como uno de los volcanes más emblemáticos y mejor estudiados del mundo.

El Nevado del Ruiz fue calificado por la UIGS como uno de los volcanes más emblemáticos y mejor estudiados del mundo. Foto: Carlos Ortega. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La altura media por encima del nivel del mar es de 840 metros, y en el conteniente americano hay cinco países que superan por más de un centenar de metros esta cifra.
Esto sucede debido a la cordillera de los Andes que eleva enormes montañas a alturas que retan la capacidad del ser humano de conquistarlas.
La cordillera de los Andes es la más larga del planeta, tiene un centenar de picos que superan los seis mil metros de altura y se extiende por toda América a lo largo de siete mil kilómetros de longitud.
Los países que más experimentan los retos de la cordillera son Chile, Perú, Ecuador y Bolivia, que rozan algunos de sus puntos más altos, extremos y peligrosos.

5. México

México es el quinto país con mayor altura de América. Su altura promedio es de 1.111 metros sobre el nivel del mar y cuenta con picos como Citlaltépetl Iztaccíhuatl, y Popocatépetl que superan los cinco mil metros de altura.
Este último ha sido noticia en los últimos días pues es un volcán activo que registró una explosión el pasado lunes, alertando a los ciudadanos de la ciudad aledaña de Puebla.
El Cenapred mantiene una vigilancia continua de la actividad del Popocatépetl desde que en 1994 inició su actual fase eruptiva.

El Cenapred mantiene una vigilancia continua de la actividad del Popocatépetl desde que en 1994 inició su actual fase eruptiva. Foto:Francisco Guasco / EFE

Se estima que el 85 por ciento del país está formado a partir de cadenas montañosas, tres de estos (los antes mencionados) superan los cinco mil metros, ocho llegan a los cuatro mil metros y 28 los tres mil metros.
La zona montañosa de México abarca el centro y sur del país, dejando el pequeño porcentaje de llanuras en el norte del país y en el Golfo de California.

4. Ecuador

A pesar de su tamaño, pues es el país con menor territorio en la lista, Ecuador es el cuarto país con mayor altitud media del continente, pues con 1.117 metros de altura promedio, supera por poco a México.
Sin embargo, Ecuador posee seis picos que superan la sorprendente altura de cinco mil metros sobre el nivel del mar. Estos son el Volcán El Altar, Volcán Antisana, Volcán Cayambe, Volcán Antisana y Volcán Cotopaxi.
El volcán nevado Cotopaxi visto desde el ingreso al Parque Natural homónimo.

El volcán nevado Cotopaxi visto desde el ingreso al Parque Natural homónimo. Foto:Juan David López M. / EL TIEMPO.

De hecho, el pico más alto del país, el Chimborazo, supera los sorprendentes seis mil metros de altura, hace parte de las cumbres más altas del mundo y se lleva el mérito de ser el punto más alejado del centro de la tierra, esto debido a la forma ovalada del planeta.

3. Bolivia

Se podría pensar que Bolivia es el país ganador de esta lista. Sin embargo, no es así. Bolivia ocupa el tercer puesto en los países más montañosos del continente con una altura promedio de 1.192 metros sobre el nivel del mar.
Cuenta con trece picos que superan los seis mil metros de altura, entre ellos los más destacados son el volcán extinto Illimani, con 6.438 metros; la montaña de Huayna Potosi, con 6.088 metros; y el nevado de Illampu, con 6.485 metros.
Así mismo, estos nevados los ha aprovechado el país para enriquecer su oferta turística, este es el caso del Nevado Charquini, que ofrece unos deslumbrantes paisajes árticos que da la ilusión de estar al norte del planeta.
Este nevado llega a los 5.390 metros en su punto más alto y representa un peligro de llegada tan alto como sus vecinos.

2. Perú

El segundo país con montañas más altas, extremas y retadoras del continente es Perú, con una altura media alejada de Bolivia, quién le sigue en la lista. El territorio peruano tiene en promedio 1.555 metros, 363 metros más que el país anterior.
Parque Nacional Huascarán (Perú).

Parque Nacional Huascarán (Perú). Foto:Perú Travel

El paso de la cordillera de los Andes por Perú destaca porque es uno de sus puntos más amplios. La cordillera ocupa gran parte de Perú y se ensancha hacia el borde izquierdo del territorio, ocupando la mayoría de ciudades importantes del país.
Algunos de sus picos más sorprendentes son el nevado de Huascarán, el más alto del país con 6.768 metros; el nevado del Yerupajá, con 6.635 metros; y el complejo extra volcánico de Coropuna, con 6.425 metros.
Las ruinas de Machu Pichu será en escenario del nuevo 'Transformers'.

Las ruinas de Machu Pichu será en escenario del nuevo 'Transformers'. Foto:AFP

Perú también le ha sacado provecho a sus únicas montañas, pues se ha vuelto un atractivo turístico muy popular en el país visitar sus imponentes montañas, así como también su atractivo turístico más grande y patrimonio de la humanidad Machu Pichu, que queda a 2.430 metros de altura escondido entre sus montañas.

1. Chile

Con una altura promedio de 1.871 metros sobre el nivel del mar, Chile se lleva el reconocimiento de ser el país con más montañas y más alto de todo el continente.
En parte de su territorio está la montaña Aconcagua, la más alta de América con 6.960 metros de altura. Y si bien su pico está en territorio argentino, en Chile está una gran parte de la base.
Diferentes nevados le dan el mérito a los chilenos de vivir en el país más alto de la región, entre ellos están el Nevado Ojos del Salado, con 6.891 metros; el Nevado Tres Cruces, con 6.758 metros; y el Volcán Llullaillaco, con 6.739 metros sobre el nivel del mar.
El país tiene 37 picos que superan los seis mil metros de altura, una cifra sin comparación con demás países de la región, además de decenas de enormes picos de montañas que están por encima de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar.
Chile está conformado en un 67 por ciento por sistemas montañosos y se caracterizado porque sus montañas se extienden al largo de todo el país, lo que pareciera delimitar la frontera con Argentina.

¿Y Colombia?

Colombia está en el puesto once de la lista, con una altura promedio de 593 metros. Con una superficie de 1.139 millones de kilómetros cuadrados, el país es atravesado por la cordillera de los Andes, dividida en la cordillera occidental que se extiende bordeando Cali y Medellín.
La central, que con más de 1.000 kilómetros tiene al Nevado del Huila y el Nevado del Ruiz, así como las ciudades de Ibagué y Manizales. Finalmente, la oriental donde descansa la Sierra Nevada del Cocuy y el Páramo de Sumapaz, rodea la capital Bogotá y se extiende hasta el norte del país.
El volcán nevado del Ruiz es el más representativo de los volcanes y nevados del país. Se encuentra entre los municipios de Villamaría, en Caldas, y Villahermosa y Casablanca, en Tolima. La altura de éste es de 5.330 metros sobre el nivel del mar y su área glaciar fue de 9.03 kilómetros cuadrados en 2016.

El volcán nevado del Ruiz es el más representativo de los volcanes y nevados del país. Se encuentra entre los municipios de Villamaría, en Caldas, y Villahermosa y Casablanca, en Tolima. La altura de éste es de 5.330 metros sobre el nivel del mar y su área glaciar fue de 9.03 kilómetros cuadrados en 2016. Foto:Jhon Jairo Bonilla / Archivo EL TIEMPO

Los picos colombianos más altos son el pico Pico Cristóbal Colón de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Nevado del Huila de la Cordillera central y Ritacuba Blanco en la cordillera oriental perteneciente al departamento de Boyacá.
REDACCIÓN INTERNACIONAL

Más noticias

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.